Número de Expediente 3045/07

Origen Tipo Extracto
3045/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración JENEFES : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO EL 16 ° CONGRESO NACIONAL DE ARQUEOLOGIA ARGENTINA " TRAS LAS HUELLAS DE LA MATERIALIDAD " A REALIZARSE ENTRE EL 8 Y 12 DE OCTUBRE DE 2007 , EN SAN SALVADOR DE JUJUY .
Listado de Autores
Jenefes , Guillermo Raúl

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
26-09-2007 07-11-2007 133/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-10-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1
13-03-2008 28-02-2009

ORDEN DE GIRO: 1
02-10-2007 12-03-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3045/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés legislativo el 16º Congreso Nacional de Arqueología Argentina titulado ¿Tras las huellas de la materialidad¿, que se realizará entre los días 8 y 12 de octubre de 2007 en la ciudad de San Salvador de Jujuy, provincia de Jujuy.

Guillermo R. Jenefes.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Los Congresos Nacionales de Arqueología Argentina se iniciaron hace más de 35 años y, luego de algunas discontinuidades, tienen lugar cada 3 años. Estos encuentros constituyen un importante espacio académico para el debate de problemáticas de diversa índole relacionadas con la labor arqueológica, así como a investigaciones propias de la disciplina y su vínculo con áreas afines, asuntos conectados con la ética profesional y la discusión en torno a la conservación y administración del patrimonio.

Durante la última edición del Congreso realizado en Río Cuarto, Provincia de Córdoba en el año 2004, se definió en asamblea general que la provincia de Jujuy sería organizadora del encuentro 2007.

Es así que entre los días 8 y 12 de octubre de 2007 se llevará a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de San Salvador de Jujuy el 16º Congreso Nacional de Arqueología Argentina titulado ¿Tras las huellas de la materialidad¿, en el que se estima participarán entre 700 y 1300 profesionales y estudiantes de todo el país.

Los últimos eventos han convocado a casi un millar de asistentes entre los que se destacan especialistas nacionales y extranjeras, graduados y estudiantes. El ámbito académico de los Congresos Nacionales de Arqueología Argentina es considerado un espacio esencial para la actualización e intercambio del conocimiento, la definición de pautas de acción en el merco de la disciplina y la elaboración de acuerdos. Más allá de lo académico representa una excelente oportunidad para iniciar vínculos y fortalecer lazos entre colegas provenientes de las distintas provincias y países vecinos.

Cabe destacar que el mencionado congreso tendrá la siguiente estructura:

· Sesiones plenarias de Apertura, Asamblea General y Clausura.
· Conferencias magistrales dictadas por invitados que gozan de prestigio nacional y/o internacional.
· Simposios.
· Mesas de comunicaciones.
· Mesa redonda o panel de discusión.
· Sesión de posters.
· Seminarios colaterales al congreso (seminarios dictados antes o después del congreso).
· Reuniones sociales, programa cultural y turismo.

Señor Presidente, la importancia de este evento radica en la posibilidad de poder compartir y disfrutar de una fructífera y enriquecedora semana de exposiciones, debates e interacciones, tanto académicas como sociales

Por los motivos expuestos anteriormente, es que solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto.

Guillermo R. Jenefes.