Número de Expediente 3042/06

Origen Tipo Extracto
3042/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración SANCHEZ : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO RECONOCIMIENTO A MATIAS PIPET , GRABADOR DEL PRIMER SELLO POSTAL ARGENTINO , EN LA PCIA., DE CORRIENTES EN EL AÑO 1856 .-
Listado de Autores
Sánchez , María Dora

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
29-08-2006 06-09-2006 139/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-09-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
05-09-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3042/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Que expresa su reconocimiento a la figura de matias pipet, grabador del primer sello postal argentino, en la provincia de corrientes, en el año 1856.

María D. Sánchez.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Corría el año 1840 en Inglaterra, cuando se aprueba la adopción del primer sello postal, por inspiración de Rowland Hill, funcionario de la Corona Británica y estudioso de los asuntos postales.

Apenas 16 años más tarde, la provincia de Corrientes, gracias a la progresista visión de su gobernador Don Gregorio Pujol, crea por Ley del 18 de febrero de 1856, un impuesto postal, es decir el franqueo obligatorio de toda correspondencia, incorporando para ello el sello postal, diseñado por Matías Pipet.

El sello postal aludido, grabado por Matías Pipet, se inspiró en el sello de la Revolución Francesa, con la efigie de la diosa Ceres, teniendo en su parte superior la palabra Corrientes y en su parte inferior la leyenda ¿Un real m.c.¿

Matías Pipet era un ciudadano francés nacido en 1828 en Ruan, recalando en estas tierras a mediados del siglo XIX. En julio de 1866 se radicó en Mercedes (Pcia. de Corrientes), donde ejerció su oficio de grabador en forma simultánea a su labor como panadero. De la estampilla original ideada por Pipet se realizaron 17 emisiones, hasta que en el año 1880, por efecto de la nacionalización de los servicios postales, se discontinuó su circulación.

Este artista supo superar con imaginación, las dificultades que se le plantearon, a propósito de los escasos medios, elementos y tecnología con las que contaba en aquellos momentos.

Por las razones expuestas, solicito a este Honorable Cuerpo, la aprobación del presente proyecto.

María D. Sánchez.