Número de Expediente 304/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
304/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | NAIDENOFF : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL PREMIO INTERNACIONAL A MUJERES DE CORAJE , OTORGADO A LA SRA. SUSANA TRIMARCO DE VERON EN EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS . |
Listado de Autores |
---|
Petcoff Naidenoff
, Luis Carlos
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
14-03-2007 | 28-03-2007 | 13/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
20-03-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
20-03-2007 | 28-03-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 10-05-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 28-03-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 186, 373,397/07 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-304/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito por el Premio Internacional a Mujeres de Coraje otorgado a la Sra Susana Trimarco de Verón, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que por primera vez, la Secretaria de Estado Condoleeza Rice entregó en una ceremonia en Washington D.C.
Instando a la lucha contra ese flagelo que es la trata de personas, aportando desde el ámbito legislativo un marco legal para combatirla.
Luis P. Naidenoff.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En el mes de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, en este marco de conmemoraciones, siempre existen reconocimientos a las mujeres del presente que con sus acciones no hacen más que ofrecer testimonio de las diferentes batallas que día a día deben enfrentar. Este es el caso de Susana Trimarco de Verón, una mujer de la provincia de Tucumán que ha luchado sin pausa contra la trata de personas desde que su hija, Marita Verón, fuera secuestrada en abril de 2002.
Por el aporte realizado por la Sra Trimarco de Verón se descubrieron evidencias de redes de trata que operan en las provincias La Rioja, Tucumán, Buenos Aires, Córdoba y Santa Cruz, y hasta rescató a un importante número de víctimas.
Es por ello que en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se llevó a cabo en Washington D.C., por primera vez, la Secretaria de Estado Condoleezza Rice otorga este premio, rindiendo homenaje a 10 mujeres de todo el mundo que han dado muestras excepcionales de coraje y liderazgo. Susana Trimarco fue la única mujer premiada en el hemisferio occidental. Las otras Mujeres del Coraje representaron a Afganistán, Indonesia, Irak, Letonia, Islas Maldivas, Arabia Saudita y Zimbabwe, que con su dedicación, compromiso y pasión transforman sus sociedades.
En el Caso de Susana Trimarco, lo que motivó su galardón es un tema tan sensible para nuestra realidad social y política como lo es la trata de personas. En los últimos años la Argentina se ha convertido en un país de exportación y de compra y venta de personas que terminan siendo prostituidas.
El último estudio realizado en la región por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), indica que casi el 30 por ciento de las víctimas de la trata de personas en Chile son argentinas, en su mayoría mujeres, siendo Misiones, Corrientes, Chaco, Santa Fe y Tucumán son las principales perjudicadas.
Además de la explotación sexual, está el reclutamiento mediante engaño con fines laborales. Esta situación tuvo su máxima expresión en nuestro país cuando en marzo de 2006 seis ciudadanos bolivianos fallecieron en un taller de costura ilegal en Caballito.
La trata de personas es el tercer negocio más redituable del mundo, luego del tráfico de drogas y de armas, con ingresos estimados en 32.000 millones de dólares, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Por la importancia de todo lo expuesto es meritorio el reconocimiento de Susana Trimarco con el ¿Premio Internacional a Mujeres de Coraje¿ que constituye el "único galardón" que el Departamento de Estado otorga exclusivamente a mujeres líderes emergentes del mundo que contribuyeron en la promoción de la libertad, justicia, paz e igualdad.
Por todo lo expuesto, solicito la aprobación del siguiente proyecto.
Luis P. Naidenoff.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-304/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito por el Premio Internacional a Mujeres de Coraje otorgado a la Sra Susana Trimarco de Verón, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que por primera vez, la Secretaria de Estado Condoleeza Rice entregó en una ceremonia en Washington D.C.
Instando a la lucha contra ese flagelo que es la trata de personas, aportando desde el ámbito legislativo un marco legal para combatirla.
Luis P. Naidenoff.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En el mes de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, en este marco de conmemoraciones, siempre existen reconocimientos a las mujeres del presente que con sus acciones no hacen más que ofrecer testimonio de las diferentes batallas que día a día deben enfrentar. Este es el caso de Susana Trimarco de Verón, una mujer de la provincia de Tucumán que ha luchado sin pausa contra la trata de personas desde que su hija, Marita Verón, fuera secuestrada en abril de 2002.
Por el aporte realizado por la Sra Trimarco de Verón se descubrieron evidencias de redes de trata que operan en las provincias La Rioja, Tucumán, Buenos Aires, Córdoba y Santa Cruz, y hasta rescató a un importante número de víctimas.
Es por ello que en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se llevó a cabo en Washington D.C., por primera vez, la Secretaria de Estado Condoleezza Rice otorga este premio, rindiendo homenaje a 10 mujeres de todo el mundo que han dado muestras excepcionales de coraje y liderazgo. Susana Trimarco fue la única mujer premiada en el hemisferio occidental. Las otras Mujeres del Coraje representaron a Afganistán, Indonesia, Irak, Letonia, Islas Maldivas, Arabia Saudita y Zimbabwe, que con su dedicación, compromiso y pasión transforman sus sociedades.
En el Caso de Susana Trimarco, lo que motivó su galardón es un tema tan sensible para nuestra realidad social y política como lo es la trata de personas. En los últimos años la Argentina se ha convertido en un país de exportación y de compra y venta de personas que terminan siendo prostituidas.
El último estudio realizado en la región por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), indica que casi el 30 por ciento de las víctimas de la trata de personas en Chile son argentinas, en su mayoría mujeres, siendo Misiones, Corrientes, Chaco, Santa Fe y Tucumán son las principales perjudicadas.
Además de la explotación sexual, está el reclutamiento mediante engaño con fines laborales. Esta situación tuvo su máxima expresión en nuestro país cuando en marzo de 2006 seis ciudadanos bolivianos fallecieron en un taller de costura ilegal en Caballito.
La trata de personas es el tercer negocio más redituable del mundo, luego del tráfico de drogas y de armas, con ingresos estimados en 32.000 millones de dólares, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Por la importancia de todo lo expuesto es meritorio el reconocimiento de Susana Trimarco con el ¿Premio Internacional a Mujeres de Coraje¿ que constituye el "único galardón" que el Departamento de Estado otorga exclusivamente a mujeres líderes emergentes del mundo que contribuyeron en la promoción de la libertad, justicia, paz e igualdad.
Por todo lo expuesto, solicito la aprobación del siguiente proyecto.
Luis P. Naidenoff.