Número de Expediente 3032/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3032/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | DANIELE :PROYECTO DE RESOLUCION DISPONIENDO LA CONFECCION Y ENTREGA DE UNA PLACA DE RECONOCIMIENTO AL CONTINGENTE ARGENTINO DESTACADO EN HAITI EN EL MARCO DE LA MISION DE ESTABILIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS , EN HAITI ( MINUSTAH ) .- |
Listado de Autores |
---|
Daniele
, Mario Domingo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
29-08-2006 | 06-09-2006 | 138/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-09-2006 | 21-12-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-09-2006 | 21-12-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 06-03-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 13-02-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1420/06 | 26-12-2006 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3032/06)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Disponer la confección y entrega de una placa de reconocimiento al Contingente Argentino destacado en Haití, en el marco de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), por la destacada labor que desempeñan en misión de paz en la nombrada República en pos de la democracia, la seguridad regional y la preservación de los derechos humanos.
Mario D. Daniele.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Comunidad Internacional representada por la Organización de Naciones Unidas expresó en varias oportunidades su preocupación acerca de los peligros de disolución del Estado Haitiano. A partir de la caída del Presidente Aristide en febrero de 2004, la imposibilidad de mantener un mínimo de orden y los desafíos al monopolio del uso de la fuerza hizo evidente el riesgo que corrían los sectores más vulnerables de ese país.
Por ello, a raíz del informe del Secretario General de la ONU, el 30 de abril de 2004 el Consejo de Seguridad de la Organización dictó la resolución 1542, estableciendo a partir del 1º de junio la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití.
La República Argentina adhiere a los objetivos de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas y ha hecho propia la idea de que la democracia, la preservación de los derechos humanos y la cooperación en el campo de las relaciones internacionales son una condición fundamental para el desarrollo y bienestar de los pueblos. Por ello, el compromiso Argentino de contribuir al mantenimiento de la paz y la seguridad mundial ha encontrado en la participación de las Fuerzas Armadas y de Seguridad en misiones de paz, un instrumento altamente idóneo para afirmarlo y garantizarlo.
El 18 de junio de 2004, este Congreso sancionó la Ley 25.904 autorizando la participación de la República Argentina en la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) contribuyendo con personal y medios en la misma. En ese momento ya hace casi dos años, terminó para nosotros una acalorada discusión que llevó poco menos de un mes. Luego de ello El Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, tuvo la enorme responsabilidad de asumir el control operacional del despliegue del contingente argentino.
Como ya he dicho, han pasado casi dos años. Hemos olvidado las discusiones y las razones que se argumentaban en esa oportunidad pero sin duda, no debemos olvidar el esfuerzo y sacrificio del contingente argentino que lejos de su hogar y sus afectos hacen patria día a día con profesionalismo y abnegación representando silenciosamente a nuestro país desde entonces.
Allí, todos los días son difíciles, en las desvastadas calles de Gonaives casi siempre falta la energía, se soportan terribles calores y sobre todo abunda la inseguridad y la angustia. Estamos hablando de un país donde el ochenta por ciento de la población vive bajo el índice de la pobreza y la lucha entre facciones se convirtió en una actividad cotidiana.
Deseo reconocer a través de esta iniciativa no sólo el esfuerzo realizado por nuestras Fuerzas Armadas sino también resaltar la vocación de servicio, el profesionalismo y dedicación de las tropas Argentinas las cuales, han merecido el reconocimiento internacional en su actuación, ni bien llegados, en ocasión de la tormenta tropical Jeanne que agravando la situación de inseguridad sumaba la desolación que provocan las grandes catástrofes naturales.
Señor Presidente, por todo lo expuesto, a través de este sencillo homenaje deseo distinguir a los hombres y mujeres que forman parte la Misión Argentina en Haití razón por la cual, solicito el acompañamiento de mis pares en el tratamiento y sanción de la presente iniciativa.
Mario D. Daniele.