Número de Expediente 3031/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3031/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | PAMPURO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL 42º ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD DE BELGRANO A CELEBRARSE EL 11 DE SEPTIEMBRE .- |
Listado de Autores |
---|
Pampuro
, José Juan Bautista
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
29-08-2006 | 06-09-2006 | 138/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-09-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-09-2006 | 29-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3031/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión a la conmemoración del 42º Aniversario de la Universidad de Belgrano a celebrarse el 11 de septiembre, que incluye la realización de la prueba atlética de calle - 28º Maratón de Belgrano - el día 3 de septiembre del corriente año.
José Pampuro.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Universidad de Belgrano fue creada el 11 de septiembre 1964 de conformidad con la Ley Nº 14.557 sancionada en el año 1958 que reglamentó el funcionamiento de las Universidades Privadas de la República Argentina.
Su primera sede se encontraba en Sucre y Cramer en el ¿Pueblo de Belgrano¿. Inició sus actividades con 90 estudiantes, 28 profesores y 1 empleado. Actualmente funciona con una población universitaria de 1.145 profesores, más de 10.000 estudiantes, más de 44.000 graduados y 320 empleados.
Su estructura inicial fue organizada en cuatro Facultades: Derecho y Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencias Económicas y Arquitectura.
Actualmente la Universidad de Belgrano cuenta con las Facultades: Arquitectura y Urbanismo, Derecho y Ciencias Sociales, Ciencias Económicas, Humanidades, Ingeniería y Tecnología Informática, Ciencias Agrarias, Lenguas y Estudios Extranjeros, Ciencias de la Salud, Ciencias Exactas y Estudios a Distancia; y cuatro unidades académicas de postgrado: Facultad de Estudios para Graduados, Escuela de Economía y Negocios Internacionales, Escuela de Postgrados en Derecho y Departamento de Estudios de Postgrado y Educación.
Cabe señalar que los principios que rigen la vida universitaria de la citada institución desde sus inicios son:
1. Autonomía: total independencia de los grupos políticos, empresariales, religiosos o culturales. Los planes de estudio- si bien están sujetos a la aprobación del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, - son el fruto de la reflexión de la experiencia nacional e internacional y de la interacción en la sociedad ;
2. Pluralismo : académico, político y religioso. La Universidad sólo exige consideración para con las normas de convivencia académica, respecto a sus principios y rigor intelectual en el tratamiento de todos los temas;
3. Ecumenismo: la comunidad universitaria alberga a todas las convicciones religiosas y rechaza de plano toda discriminación en este aspecto;
4. Republicanismo: la Universidad apoya el sistema de vida que se asienta pura y exclusivamente en la Constitución de la Nación Argentina y en las ideas que la fundamentan;
5. Interdependencia Social: apunta a generar lazos que integren a la institución con el sector productivo en particular y con la sociedad en general.
A 42 años de la creación de la mencionada Universidad me adhiero a este acontecimiento, razón por la cual solicito a mis pares me acompañen con su voto favorable en esta iniciativa.
José Pampuro.