Número de Expediente 3028/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3028/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SAADI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL AUMENTO DE LOS PASAJES DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO INTERURBANO DE PASAJEROS Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS . |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
26-09-2007 | 07-11-2007 | 133/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-10-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3028/07)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
COMUNICA
Que solicita al Poder Ejecutivo Nacional, que a través de la Secretaría de Transporte de la Nación, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, informe:
Si se han llevado a cabo Audiencias Públicas previamente al dictado de la Resolución 498/07 del 21 de Agosto del 2007, cuyo artículo 1° estableció un aumento en el precio de los pasajes del servicio de transporte público interurbano de pasajeros, que ya se encuentra vigente; y cuyo articulo 2° estableció otro aumento para dichos servicios, a partir del 1 de Noviembre del año en curso.
Asimismo informe si se contempló que el aumento de los pasajes en forma uniforme afectan de distinta manera el bolsillo de la sociedad informando qué medidas se adoptaron para morigerar el aumento de precios para aquellos sectores desatendidos de la sociedad que no vieron incrementados sus haberes, o incluso de aquellos que están dentro del 19% real de desocupados.
Ramón E. Saadi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El pasado 21 de Agosto la Secretaría de Transporte de la Nación dictó la Resolución 498/07, cuyo artículo 1° autorizó un aumento en las tarifas de los pasajes del transporte público de pasajeros de larga distancia, que en la práctica se traduje en un incremento de mas del 10%; y por el artículo 2° de la misma norma se estableció otro aumento del mismo monto a partir del 1 de Noviembre de este año.
El presente Proyecto pretende solicitar a dicha Secretaría si se llevaron a cabo Audiencias Públicas previo a tomar tal medida que afecta a todos los usuarios de ese Servicio Público.
El artículo 42 de la Constitución Nacional, de carácter operativo asegura que ¿los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, (¿) a una información adecuada y veraz¿. La Secretaría de Transporte está obligada, previo a tomar medidas que afecten a los consumidores y usuarios a asegurar ¿la necesaria participación de las asociaciones de consumidores y usuarios y de las provincias interesadas, en los organismos de control¿. (Art. 42 CN, último párrafo).
Es evidente que este aumento, no se condice con la realidad. Los pasajes aumentaron un 10% y en poco más de 30 días volverían a aumentar otro 10%. En total 20% en menos de 3 meses. Este incremento afecta a todos los pasajeros por igual, sin discriminar si son estudiantes, desocupados, jubilados, pensionados, etc.
La actual situación por la que atraviesa nuestro país, con la agobiante inflación (muchas veces negada por nuestro presidente), que es innegable en frente a ojos realistas, no se condice con el aumento de los salarios de aquellos argentinos que gozan del privilegio (que en realidad es un derecho, artículo 14 y 14bis Constitución Nacional) de tener un trabajo estable.
Para estos últimos, el aumento los afecta a todos por igual, sin tener en cuenta que los salarios no son iguales, por lo tanto esta medida es desproporcional.
El problema se agrava aún más para aquellos que se encuentran desocupados, o son jubilados, pensionados y estudiantes. Para ellos, una medida como la que aprobó la Secretaría, los afecta de sobremanera, y además de ser desproporcional es injusta, agraviante y mezquina.
Por las razones expuestas, es que solicito a mis pares la aprobación del presente pedido de informes.
Ramón E. Saadi.-