Número de Expediente 3026/06

Origen Tipo Extracto
3026/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CAPITANICH : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE DE SOLUCION DEFINITIVA A LOS PRODUCTORES RURALES DE LA PROVINCIA DEL CHACO DEUDORES DEL BANCO DE LA NACION ARGENTINA .-
Listado de Autores
Capitanich , Jorge Milton

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
29-08-2006 06-09-2006 137/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-09-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ECONOMÍA NACIONAL E INVERSIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
05-09-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 29-07-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3026/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional propicie una solución definitiva a los productores rurales de la Provincia del Chaco deudores del Banco de la Nación Argentina.

Jorge M. Capitanich.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La provincia del Chaco es una de las zonas más castigadas por los problemas climáticos traducidos en inundaciones primero, sequías después; sumada a las medidas de política de incentivos fiscales y de otros tipos la década del ¿90 llevaron a los productores chaqueños a endeudarse con el Banco de la Nación Argentina u otras entidades bancarias, luego sin posibilidades materiales de hacer frente al pago del mismo.

Así, según los datos oficiales hay 9.600 productores en la provincia del Chaco, lo cual la hace la de mayor densidad de deudores.

Las distintas gestiones en el Banco de la Nación Argentina han mostrado la voluntad de atender lo solicitado por los productores chaqueños pero no se ha logrado, hasta el presente, una solución viable para ellos.

Las medidas solicitadas al Banco de la Nación Argentina se refieren a la refinanciación de las deuda, con extensión del plazo para el pago, tasas de interés razonables y, fundamentalmente, un recálculo de deuda original, de manera tal que se haga factible la voluntad de atender sus obligaciones frente al banco, que están mostrando los pequeños productores de mi provincia.

Así, se requiere prontamente medidas que impidan el desprendimiento de los campos por parte de los pequeños productores y su emigración a las villas miserias de los grandes centros urbanos.

Por lo expuesto y con el ánimo del logro de una solución de la problemática de los pequeños deudores rurales chaqueños del Banco de la Nación Argentina, es que solicito a mis pares de esta Honorable Cámara la aprobación de esta iniciativa.

Jorge M. Capitanich.