Número de Expediente 3025/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3025/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | LOPEZ ARIAS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DEL COSTO FISCAL QUE GENERARIA INCLUIR A LOS MUTUOS ENTRE PARTICULARES EN EL SISTEMA DE REFINANCIACION HIPOTECARIA . |
Listado de Autores |
---|
López Arias
, Marcelo Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
24-11-2003 | 26-11-2003 | 178/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
25-11-2003 | 26-03-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE LEGISLACIÓN GENERAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
25-11-2003 | 26-03-2004 |
DE ECONOMÍA NACIONAL E INVERSIÓN
ORDEN DE GIRO: 2 |
25-11-2003 | 26-03-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-05-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 14-04-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
123/04 | 31-03-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 558/06 | 09-01-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3025/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional a fin de solicitarle que por
medio de las autoridades competentes, informe en cuanto se
incrementaría el costo fiscal, si se incluyera en el Sistema de
Refinanciación Hipotecaria a aquellos acreedores privados que
celebraron mutuos que gravan con derecho real de hipoteca la vivienda
única familiar de ocupación permanente, pero que el destino final del
crédito no fue específicamente la adquisición o modificación del
inmueble.
Marcelo E. López Arias.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El presente proyecto de Comunicación, tiene por
fin, solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, informe a este cuerpo sobre
el costo fiscal que representaría incluir dentro del Sistema de
Refinanciación Hipotecaria (hoy ley 25.798) a aquellos acreedores
privados que celebraron mutuos garantizados con derecho real de
garantía que recaen sobre la vivienda única familiar, pero que el
destino final del crédito no fue la adquisición o modificación de ésta.
Ello, por cuanto el señor Mario Vicens- Presidente de la Asociación de
Bancos de la Argentina- en oportunidad de ser invitado a la reunión que
por este motivo se celebró en el ámbito de la Comisión de Economía
Nacional e Inversión, afirmó que el 80% de los créditos hipotecarios
tienen como destino la compra o mejora de la vivienda y sólo el 20%
restante se encuentra en el conjunto total de créditos, incluidos
aquellos que exceden el monto de $ 100.000.
Es por ello, que solicitamos al Poder Ejecutivo
Nacional brinde a este Cuerpo la información necesaria, puesto que
actualmente los peores dramas sociales quedaron sin cubrir, y el
problema es el mismo cuando se hipotecó la vivienda para una mejora del
inmueble o para la compra de un instrumento de trabajo, y creemos que
estas situaciones extremas deben estar contempladas y para ello, es
necesario que este Parlamento cuente con la información que por este
proyecto se requiere.
Por lo expuesto solicito a mis pares me
acompañen con su voto en la sanción del presente proyecto de
comunicación.
Marcelo E. López Arias.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3025/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional a fin de solicitarle que por
medio de las autoridades competentes, informe en cuanto se
incrementaría el costo fiscal, si se incluyera en el Sistema de
Refinanciación Hipotecaria a aquellos acreedores privados que
celebraron mutuos que gravan con derecho real de hipoteca la vivienda
única familiar de ocupación permanente, pero que el destino final del
crédito no fue específicamente la adquisición o modificación del
inmueble.
Marcelo E. López Arias.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El presente proyecto de Comunicación, tiene por
fin, solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, informe a este cuerpo sobre
el costo fiscal que representaría incluir dentro del Sistema de
Refinanciación Hipotecaria (hoy ley 25.798) a aquellos acreedores
privados que celebraron mutuos garantizados con derecho real de
garantía que recaen sobre la vivienda única familiar, pero que el
destino final del crédito no fue la adquisición o modificación de ésta.
Ello, por cuanto el señor Mario Vicens- Presidente de la Asociación de
Bancos de la Argentina- en oportunidad de ser invitado a la reunión que
por este motivo se celebró en el ámbito de la Comisión de Economía
Nacional e Inversión, afirmó que el 80% de los créditos hipotecarios
tienen como destino la compra o mejora de la vivienda y sólo el 20%
restante se encuentra en el conjunto total de créditos, incluidos
aquellos que exceden el monto de $ 100.000.
Es por ello, que solicitamos al Poder Ejecutivo
Nacional brinde a este Cuerpo la información necesaria, puesto que
actualmente los peores dramas sociales quedaron sin cubrir, y el
problema es el mismo cuando se hipotecó la vivienda para una mejora del
inmueble o para la compra de un instrumento de trabajo, y creemos que
estas situaciones extremas deben estar contempladas y para ello, es
necesario que este Parlamento cuente con la información que por este
proyecto se requiere.
Por lo expuesto solicito a mis pares me
acompañen con su voto en la sanción del presente proyecto de
comunicación.
Marcelo E. López Arias.-