Número de Expediente 3021/07

Origen Tipo Extracto
3021/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GALLEGO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DEL DIA NACIONAL DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL , EL 27 DE SETIEMBRE .
Listado de Autores
Gallego , Silvia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-09-2007 07-11-2007 132/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-10-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1
02-10-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3021/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación
DECLARA:

Su adhesión a una nueva celebración del ¿Día Nacional de la Conciencia Ambiental¿, ante su nuevo acaecimiento el próximo 27 de Septiembre.

Silvia E. Gallego.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El día 27 de Septiembre se conmemora el ¿Día de la Conciencia Ambiental¿, en memoria de las personas fallecidas en esa fecha del año 1993 a raíz de un escape de gas cianhídrico ocurrido en la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires.

Dicho recordatorio recibió consagración normativa en el año 1995, con la sanción de la Ley Nacional Nº 24.605.

La norma mencionada establece que se debe recordar en dicha fecha los derechos y deberes relacionados con el ambiente reconocidos en la Constitución Nacional, por los que todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras.

Asimismo, el artículo 41 de la Constitución Nacional, a partir de la Reforma de 1994, nos indica que las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.

Considerando que el medio ambiente es todo aquello que nos rodea, que es el sustento y hogar de todos los seres humanos, tener conciencia sobre su protección es vital para el desarrollo futuro de la humanidad.

Como la ley 24.605 nos indica, debemos recordar los derechos y deberes relacionados con el ambiente, es por esto que es de suma importancia informar y educar a todas las generaciones sobre la necesidad de proteger y no contaminar el medio en el cual se desarrolla la vida.

Por las razones expuestas, solicito a los Señores Senadores me acompañen en la aprobación del presente Proyecto.

Silvia E. Gallego.