Número de Expediente 3018/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3018/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI: PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO BENEPLACITO POR LA ENTREGA DE LOS PREMIOS "KONEX DE PLATINO 2003" EN CIENCIA, MEDICINA Y TECNOLOGIA |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
24-11-2003 | 26-11-2003 | 178/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
25-11-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
25-11-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3018/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
EL SENADO DE LA NACIÓN
DECLARA
Su beneplácito por los premios "Kónex de Platino" correspondientes al
año 2003, otorgados al mérito en ciencia, medicina y tecnología, por la
Fundación Kónex, a los científicos: En matemática: Dr. Luis
Caffarelli; En física: Carlos Bolloini; En astronomía: Virpi Niemela;
Fisicoquímica: R. Salvarezza; Biología vegetal: Osvaldo Sala; Biología
Animal: José La Torre; Genética: E. Castilla; Bioquímica y
microbiología: A. Parodi; Ciencias biomédicas: A de Incola; Medicina
interna: J. Sánchez Ávalos; Cirugía: V. Gutiérrez; Salud pública: Mirta
Roses; Biotecnología: M. Criscuolo; Desarrollo tecnológico: J.J. Gil
Gerbino; Ingeniería de Materiales: José Galvele; Ingeniería industrial:
Héctor Fasoli y Ingeniería electrónica: Hugo Scolnik.
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Fundación Kónex premia una rama diferente del quehacer nacional en
ciclos de 10 años y un Gran Jurado integrado por 20 especialistas
seleccionan a los candidatos a los "PREMIOS KONEX" de una nómina de
destacados científicos e investigadores.
El Gran Jurado, determina 20 disciplinas afines y para cada una de
ellas selecciona a las 5 personalidades/instituciones cuyas las
trayectorias son destacables, recibiendo las 100
personalidades/instituciones resultantes sus "DIPLOMAS AL MERITO" en un
acto público.
Con posteridad, el Gran Jurado elige de cada quinteto premiado, una
figura. Así surgen 20 personalidades/instituciones, quienes reciben los
"KONEX DE PLATINO" en una ceremonia especial.
La trayectoria de la Fundación Kónex, garantiza el compromiso con la
actividad científica y la calidad profesional de quienes resultan
elegidos. Se trata de un proceso de selección donde prima la
objetividad y la calidad científica de las personalidades asegurándose
las distinciones desde un plano de real competencia y valoración al
mérito.
Argentina, cuyo patrimonio científico y cultural merece ser fomentado,
no puede menos que celebrar estos nombres, adherir al reconocimiento y
desear que se constituyan en ejemplos a imitar.
Por lo expuesto, solicito la aprobación del presente proyecto.
Miriam Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3018/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
EL SENADO DE LA NACIÓN
DECLARA
Su beneplácito por los premios "Kónex de Platino" correspondientes al
año 2003, otorgados al mérito en ciencia, medicina y tecnología, por la
Fundación Kónex, a los científicos: En matemática: Dr. Luis
Caffarelli; En física: Carlos Bolloini; En astronomía: Virpi Niemela;
Fisicoquímica: R. Salvarezza; Biología vegetal: Osvaldo Sala; Biología
Animal: José La Torre; Genética: E. Castilla; Bioquímica y
microbiología: A. Parodi; Ciencias biomédicas: A de Incola; Medicina
interna: J. Sánchez Ávalos; Cirugía: V. Gutiérrez; Salud pública: Mirta
Roses; Biotecnología: M. Criscuolo; Desarrollo tecnológico: J.J. Gil
Gerbino; Ingeniería de Materiales: José Galvele; Ingeniería industrial:
Héctor Fasoli y Ingeniería electrónica: Hugo Scolnik.
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Fundación Kónex premia una rama diferente del quehacer nacional en
ciclos de 10 años y un Gran Jurado integrado por 20 especialistas
seleccionan a los candidatos a los "PREMIOS KONEX" de una nómina de
destacados científicos e investigadores.
El Gran Jurado, determina 20 disciplinas afines y para cada una de
ellas selecciona a las 5 personalidades/instituciones cuyas las
trayectorias son destacables, recibiendo las 100
personalidades/instituciones resultantes sus "DIPLOMAS AL MERITO" en un
acto público.
Con posteridad, el Gran Jurado elige de cada quinteto premiado, una
figura. Así surgen 20 personalidades/instituciones, quienes reciben los
"KONEX DE PLATINO" en una ceremonia especial.
La trayectoria de la Fundación Kónex, garantiza el compromiso con la
actividad científica y la calidad profesional de quienes resultan
elegidos. Se trata de un proceso de selección donde prima la
objetividad y la calidad científica de las personalidades asegurándose
las distinciones desde un plano de real competencia y valoración al
mérito.
Argentina, cuyo patrimonio científico y cultural merece ser fomentado,
no puede menos que celebrar estos nombres, adherir al reconocimiento y
desear que se constituyan en ejemplos a imitar.
Por lo expuesto, solicito la aprobación del presente proyecto.
Miriam Curletti.-