Número de Expediente 3015/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3015/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO Y DEPORTIVO LA 41º EDICION DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE PELOTA A PALETA SUB 19 , A REALIZARSE EN CONCORDIA , ENTRE RIOS . |
Listado de Autores |
---|
Martínez Pass de Cresto
, Laura
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
25-08-2006 | 30-08-2006 | 136/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
30-08-2006 | 29-09-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
30-08-2006 | 29-09-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-10-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 10-10-2006 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO Nº 296 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3015/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
de Interés Parlamentario y Deportivo la realización de la 41° EDICIÓN DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE PELOTA A PALETA SUB-19, a realizarse en el Club Vasco Argentino de la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos.-
Laura Martínez Pass de Cresto.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Hay una historia una hermosa historia para contar. La de un hombre que invento la paleta, no el deporte de la pelota, tan vasco y tan remoto en sus orígenes, sino la herramienta que ¿enloqueció¿ a varias generaciones de argentinos, la que los acercó a este bellísimo deporte a través de esta interpretación criolla que es la paleta que se juega con la negrita, esa negrita maciza, saltarina y convocante. Es la historia de cómo nació la paleta Argentina, la verdad definitiva de su creación.
Y hubo un hombre para contarlo, Juan Gabriel Martirén, el hijo de Gabriel Martirén, que ideó y diseño la primera paleta, una creación tan linda y casi tan perfecta que, de inmediato fue aceptada unánimemente y, con escasas modificaciones, se sigue fabricando y usando hasta el día de hoy. Tanta fue su influencia que aún debemos seguir aclarando, a aquellos que no son entendidos en esta materia, que este no es el deporte de la paleta sino el de la pelota, que aquella es apenas una modalidad.
Por supuesto que por aquellos años se jugaba con lo que se tenía. Se jugaba con la mano o bien con los platos de metal, los que empuñaban como paleta y con el que le pegaban fuerte a la pelota. Gabriel Martirén como inventor de la paleta, por cuanto fue a él, a quien se le ocurrió moldear la paleta de un vacuno, pulirla y darle forma y así jugar para poder pagarle mejor a la pelota. Jugando contra una pared que había en él tambo, en el campo. De esta rudimentaria paleta de vaca nació la actual paleta que fue fabricada con madera de los cajones en donde venía embalado el kerosene.
La pelota a paleta es uno de los deportes con más historia en nuestro país, al punto de ser una de las disciplinas que más torneos mundiales aportó a estas tierras. Ya en el siglo XIX innumerables canchas servían de punto de reunión a los vecinos para disfrutar de partidos memorables. Si bien en la actualidad su práctica no está tan difundida, la tradición se mantiene viva y tanto en la capital, como en el interior, donde no hay pueblo que no tenga su cancha de paleta, son numerosos los practicantes de este juego del que participan personas de todas las edades.
El Club Vasco Argentino de Concordia, por iniciativa de la Federación Entrerriana de Pelota a Paleta, incorporada a la Confederación Argentina de Pelota a Paleta, organiza la ¿41° Edición del Campeonato Argentino de Pelota a Paleta Sub-19¿ en la que numerosos jóvenes deportistas, de diferentes provincias, se batirán en una justa en lo que promete ser otro éxito del deporte argentino.
La provincia de Entre Ríos, cuenta con numerosos cultores de la Pelota a Paleta y el Club Vasco, fundado el 6 de junio de 1921, con 85 años de fructífera labor en la promoción de este deporte que, más allá de su valor deportivo, lleva implícita su condición de aglutinante social, ha cumplido cabalmente con ese cometido. La institución es presidida actualmente por D. Hugo Darío Andreoli a quien acompañan calificados dirigentes del deporte en una labor incesante.
Por los motivos expuestos, solicito de mis pares la aprobación del presente Proyecto.-
Laura Martínez Pass de Cresto.