Número de Expediente 3014/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3014/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL CICLO DE CHARLAS " VIOLENCIA JUVENIL ¿VICTIMAS , VICTIMARIOS O ENFERMEDAD SOCIAL ? " A REALIZARSE A PARTIR DEL 26 DE SETIEMBRE EN RESISTENCIA , CHACO . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
25-09-2007 | 07-11-2007 | 132/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-10-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3014/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito por el Ciclo de Charlas Violencia Juvenil ¿Víctimas, victimarios o enfermedad social?, organizado por la Asociación Civil ¿Padres en la Ciudad¿, con el objetivo de crear un espacio de reflexión entre adultos y padres y que comenzará el 26 de septiembre, en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional de la Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Asociación Civil ¿Padres en la Ciudad¿, de la Ciudad de Resistencia, organiza este Ciclo de Charlas sobre violencia juvenil, que comenzará el 26 de septiembre en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional.
En esta oportunidad el ciclo estará a cargo del Doctor Salvador E. Cuño, director del Servicio de Adolescencia del Hospital Perrando, especialista en Adolescencia y Terapia Familiar, quien actualmente está cursando su master en Prevención y Asistencia de Adicciones y quien con la participación de padres de adolescentes debatirán sobre la creciente ola de violencia de la que son objeto los adolescentes, que impide su sano desarrollo y pone en riesgo su vida.
Desde la Asociación ¿Padres en la Ciudad¿ manifiestan que "nuestros adolescentes necesitan padres, adultos comprometidos para que podamos trabajar y cambiar esta realidad de violencia social. Señalan que vienen trabajando para cambiar la realidad hace varios meses pero consideran que "el esfuerzo que se hace por separado no sirve". Los episodios de violencia juvenil constituyen una característica constante en la ciudad de Resistencia, motivo por el cual invitan a todos los padres a participar de este ciclo de charlas.
La reiteradas peleas en los colegios primarios y secundarios donde parece estar de ¿moda¿ desafiarse en el curso para luego enfrentarse a la salida o en las inmediaciones del establecimiento refleja una realidad extendida que en ocasiones tiene consecuencias mortales.
Ante estos hechos la primera reacción es reclamar la asistencia de la escuela, del sistema asistencial y de la Policía para tratar el problema. Pero cuál es papel de los padres que no pueden ignorar que sus hijos han participado o sufrido actos de violencia?
Se trata de un tema de suma importancia, crítico, que involucra la seguridad, la formación y el futuro de los jóvenes y que debe ser tratado por las instituciones públicas, pero fundamentalmente por las familias, responsables primarias de la educación de los chicos, razón por cual destacamos este ciclo de charlas que reunirá en un espacio de reflexión a los padres de adolescentes.
Por los motivos expuestos, solicitamos Señor Presidente, la aprobación del presente proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.