Número de Expediente 3014/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3014/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | VIUDES : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL 143º ANIVERSARIO DE LA REFUNDACION DE LA CIUDAD DE SANTO TOME , CORRIENTES , EL PROXIMO 27 DE AGOSTO DEL CTE. AÑO . |
Listado de Autores |
---|
Viudes
, Isabel Josefa
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
25-08-2006 | 30-08-2006 | 136/2006 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 25-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 30-08-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3014/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión al cumplirse el próximo 27 de agosto el 143º aniversario de la refundación de la Ciudad de Santo Tomé, Provincia de Corrientes.
Isabel J. Viudes.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El día 27 de agosto del corriente año, los ciudadanos de Santo Tomé, rememoran un nuevo aniversario de la refundación con diversos festejos y espectáculos al aire libre.
Los orígenes de Santo Tomé de la Provincia de Corrientes, se remontan a 1632, año en que fue fundada por primera vez, en la Provincia de Tapé, actual Río Grande Do Sul erigida por los jesuitas con posterioridad a la fundación de La Cruz y Yapeyú.
Este asentamiento no duro mucho debido al constante asedio de los mamelucos paulistas que atacaban los poblados en busca de esclavos.
Cincuenta años después, en el año 1683, los jesuitas se instalan en el mismo lugar que ocupa la Ciudad de Santo Tomé. Luego en el año 1817, el poblado fue incendiado por el General Chagas, al mando de tropas portuguesas, y totalmente arrasado en las luchas entre las fuerzas locales y las ordas indígenas de origen portugues.
Recién el 27 de agosto de 1863, la ciudad de Santo Tomé, provincia de Corrientes, es refundada oficialmente.
En la actualidad es una progresista localidad con gran actividad agrícola y ganadera, turismo y de importante infraestructura para su desarrollo. Ubicada a orillas del Río Uruguay y unida a través de un puente a la localidad brasileña de Sao Borga, ruta internacional del Mercosur, produciendo un intenso tráfico comercial que ha traído gran prosperidad para los lugareños.
Por todas las razones expuestas, es que solicito a los Sres. Senadores me acompañen con la sanción del presente proyecto.
Isabel J. Viudes.