Número de Expediente 3013/07

Origen Tipo Extracto
3013/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LAS LINEAS DE FINANCIACION OFRECIDAS POR LAS EMPRESAS DE ELECTRODOMESTICOS DEL PAIS Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-09-2007 07-11-2007 132/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-10-2007 15-11-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INDUSTRIA Y COMERCIO
ORDEN DE GIRO: 1
02-10-2007 15-11-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-12-2007
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO Nº 143/07

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 165/08 25-07-2008
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3013/07)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que, a través de la Secretaría de Comercio Interior y de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, informe, respecto a las líneas de financiación ofrecidas por las empresas de electrodomésticos del país, en cuanto a los controles implementados a los efectos de verificar el cumplimiento del marco regulatorio vigente, resguardando los derechos de los consumidores.

Mirian Curletti.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Una investigación periodística publicada en el Diario Ambito Financiero el día 14 de septiembre del corriente, afirma que las empresas de electrodomésticos que ofrecen líneas de financiamiento, perciben tasas cercanas al 125 por ciento anual y recurren a publicidades que puede resultar engañosas.

La carencia de controles y regulaciones prudenciales, el incremento del nivel de consumo experimentado por el mercado interno y las dificultades existentes a la hora de adquirir un crédito bancario, han generado la situación ideal para que las cadenas que venden electrodomésticos lancen líneas de financiamiento (ventas en cuotas o adelanto de efectivo) a cambio de tasas que triplican las cobradas por las entidades bancarias.

Al respecto, el informe del diario revela que las empresas ¿ocultan¿ las tasas en publicidades que no brindan información relacionada con el costo financiero total, sino que sólo exhiben los montos totales y cuotas a abonar.

Resultan víctimas de estas prácticas, aquellas personas que, ante la necesidad de contar con dinero en efectivo y viéndose imposibilitadas (por falta de avales o documentación) de acceder al mercado bancario, no tienen otra opción que aceptar condiciones sumamente desfavorables.

A los efectos de conocer con exactitud las tareas que se están realizando para proteger a los consumidores y verificar el absoluto respeto por el marco legal vigente, solicito a mis pares la aprobación del presente Proyecto.

Mirian Curletti.