Número de Expediente 3012/07

Origen Tipo Extracto
3012/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA " 1º JORNADA CENTROCHAQUEÑA DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON SORDERA " QUE DIERA COMIENZO EL 24 DE SETIEMBRE EN QUITILIPI , CHACO .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-09-2007 07-11-2007 132/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-10-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
02-10-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3012/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su beneplácito por la ¿Primera Jornada Centrochaqueña Día Internacional de las Personas con sordera¿, organizado por la Sección de Sordos e Hipoacúsicos de la Escuela Especial Nº 17, que dio comienzo el 24 de septiembre pasado en la ciudad de Quitilipi, Provincia del Chaco, con el objetivo de compartir experiencias pedagógicas y científicas sobre la problemática de las personas sordas y coordinar acciones dirigidas a mejorar su calidad de vida.

Mirian Curletti.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El 24 de septiembre comenzó en la Ciudad de Quitilipi, Provincia del Chaco, la ¿Primera Jornada sobre personas con sordera¿, organizado por la Sección Sordos e Hipoacúsicos de la Escuela Especial Nº 17.

Esta jornada se realizará a través de talleres intensivos que desarrollarán las diferentes temáticas a cargo de profesores disertantes provenientes de las ciudades de Quitilipi, Presidencia Roque Sáenz Peña y Resistencia.

El encuentro tendrá como sede el Club Social de Quitilipi, que reunirá a disertantes con el objetivo de compartir experiencias pedagógicas y científicas, renovando miradas a la problemática de las personas sordas y coordinando acciones dirigidas a mejorar su calidad de vida.

La fonoaudióloga Estrella Noris Baricheval y la profesora Analía Irigoyen coordinadoras del evento, comentaron que estas jornadas comenzarán con una conferencia inaugural sobre la ¿Importancia del diagnóstico precoz¿ a cargo del pediatra doctor Guillermo Villacorta y continuará con espacios de debates con temas como: ¿Screening auditivo¿; ¿Dispositivos de ayuda auditiva en niños y adultos¿; ¿Lengua oral vs. Lengua de señas¿; ¿Alfabetización de alumnos sordos¿; ¿Integración del niño sordo a la escuela común¿. Estas jornadas en la que participarán docentes y especialistas contará en cada disertación con la traducción simultánea en lengua de señas.

Por su parte, la directora de la Escuela Especial Nº 17, profesora María Paz, destacó que el evento cuenta con el auspicio del Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco y fue declarado de interés Municipal.

Docentes y organizadoras manifestaron que ¿se trata de brindar un espacio de encuentro para la capacitación e información que permita la búsqueda de nuevos marcos y prácticas innovadoras que mejoren la calidad de vida de quienes padecen esta discapacidad¿.

Señor Presidente, destacando la importancia de estas jornadas que tienen como iniciativa abrir un camino de inclusión e integración para las personas con sordera y que basado en el respeto por la diferencia, tiene como objetivo capacitar a los docentes en beneficio de la equidad, solicitamos la aprobación del presente proyecto de Declaración.

Mirian Curletti.