Número de Expediente 3011/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3011/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DE ESTE H. CUERPO EL 9º CONGRESO NACIONAL DE MUSICOTERAPIA , A DESARROLLARSE ENTRE EL 16 Y EL 20 DE OCTUBRE EN LA CIUDAD DE PUERTO MADRYN . |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
24-09-2007 | 07-11-2007 | 131/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
SIN FECHA | 29-05-2008 |
02-10-2007 | 28-11-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 29-05-2008 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-02-2008 | 12-03-2008 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-10-2007 | 28-11-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 17-07-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 25-06-2008 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1166/07 | 30-11-2007 | APROBADA | |
252/08 | 30-05-2008 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3011/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés de éste Honorable Cuerpo el ¿9º Congreso Nacional de Musicoterapia¿, que se desarrollará entre los días 16 y 20 de Octubre de 2007 en la Ciudad de Puerto Madryn, Provincia del Chubut.
Silvia E. Giusti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Entre los días 16 y 20 de Octubre de 2007 se llevará a cabo en la Ciudad de Puerto Madryn, Provincia del Chubut, el ¿9º Congreso Nacional de Musicoterapia¿, auspiciado por la Secretaría de Salud del Chubut, a través del Departamento Provincial de Salud Mental, destinado a profesionales y estudiantes que intervienen en los campos de la salud, la educación y la cultura.
Esta nueva edición contará con la presencia de los presidentes de la Federación Mundial de Musicoterapia, Gabriela Wagner; y de la Asociación de Musicoterapeutas de la República Argentina, Gustavo Gauna; los directores de la carrera de Musicoterapia en la Universidad Abierta Interamericana sede Rosario, Jorge Montaldo; y del Doctorado de Salud Mental Comunitaria de la Universidad de Lanús y consultor de la Organización Panamericana de la Salud, Emiliano Galende; el fundador de la Sociedad Argentina de Psicodrama, Mario Buchbinder; y la jefa del Servicio de Terapia Ocupacional del Hospital Nacional José Tiburcio Borda, Marcela Giménez.
El Congreso Nacional de Musicoterapia tiene como objeto generar un espacio de capacitación para los profesionales de la zona, destacando los avances en el campo de la investigación en esa área y difundiendo la disciplina y sus campos de intervención en la región.
Asimismo, este encuentro busca compartir experiencias de la práctica clínica, preventiva y de promoción de la salud; favorecer la participación de los nuevos egresados a través de la presentación de sus tesis de graduación; y promover las gestiones pertinentes para la promulgación de una Ley Provincial de Ejercicio Profesional.
Mediante la presentación de conferencias, trabajos libres, posters y talleres, los ejes conceptuales que se abordarán en esta nueva edición serán: modelos teóricos en Musicoterapia; investigación; interdisciplina e intersectorialidad; promoción de la Salud y prevención, intervención y rehabilitación de problemáticas psicosociales.
Señor Presidente, por todo lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Silvia E. Giusti.-