Número de Expediente 3010/07

Origen Tipo Extracto
3010/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DE ESTE H. CUERPO LAS IV JORNADAS INTERNACIONALES DE REFLEXION SOBRE EDUCACION Y TRABAJO , REALIZADAS ENTRE EL 20 Y EL 22 DE SETIEMBRE EN PUERTO MADRYN .
Listado de Autores
Giusti , Silvia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-09-2007 07-11-2007 131/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
SIN FECHA 29-05-2008
02-10-2007 28-11-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1
13-03-2008 29-05-2008

ORDEN DE GIRO: 1
07-02-2008 12-03-2008

ORDEN DE GIRO: 1
02-10-2007 28-11-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 17-07-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 25-06-2008
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1169/07 30-11-2007 CADUCA POR RENOV. BIENAL Con Anexo
251/08 30-05-2008 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3010/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés de este Honorable Cuerpo Las IV Jornadas Internacionales de Reflexión sobre Educación y Trabajo, que se llevarán a cabo en Puerto Madryn, los días 20, 21 y 22 de septiembre.

Silvia E. Giusti.-


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La intención de estas jornadas consiste en compartir experiencias que puedan aplicarse en esta Nación o que a la vez puedan ser incorporadas por otro país. Así como también analizar las experiencias negativas que sirvan como antecedente.
Estas jornadas proponen conocer la realidad y verla tal como es.

Actualmente, la sociedad se ha convertido en una entidad reproductora de vida, pero no educadora, y la educación pasó ahora a manos de la denominada ¿sociedad educadora¿ que está integrada por los medios de comunicación y los grandes centros comerciales que educan para el consumo.

En ese sentido, la familia, como célula fundamental, está totalmente desarticulada. Si bien, los valores siguen siendo los mismos, predominan otros referidos al lucro y al hedonismo; promoviendo de esta manera una sociedad hecha para el consumo donde se enseña para el individualismo y para la competición.
La educación tiene que ser transversalizada y analizada desde múltiples variables, como por ejemplo la economía y la cultura.

Las Jornadas Internacionales de Reflexión sobre la Tarea Educativa se desarrollarán en Puerto Madryn, participarán de la misma renombrados disertantes de España, México, Venezuela, Colombia, Ecuador y destacados expositores de nuestro país.

Las actividades estarán centradas en la temática ¿educar para el trabajo, competencias laborales y neoliberalismos, y el trabajo como praxis de transformación personal y social¿.

Estas jornadas se realizan merced al apoyo de algunas industrias y organismos de los estados provincial y municipal, entre otros, Aluar Aluminio Argentino, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Nacional de la Patagonia, el Ministerio de Educación de la provincia del Chubut, el Ministerio de Coordinación de Gabinete de la provincia, la Municipalidad de Puerto Madryn, la Asociación de Obras Sociales de Trelew, las empresas pesquera Alpesca S.A. y Pesquera San Isidro S.A.

La organización está coordinada por la Fundación Ceferino Namuncurá, el Sindicato de Trabajadores de Luz y Fuerza, y el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación.

Señor Presidente, por todo lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Silvia E. Giusti.-