Número de Expediente 3009/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3009/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GALLEGO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL DE ESTE H. CUERPO LA OBRA DEL POETA Y FOLCLORISTA PAMPEANO JULIO DOMINGUEZ " EL BARDINO " . |
Listado de Autores |
---|
Gallego
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
24-09-2007 | 07-11-2007 | 131/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-10-2007 | 28-11-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 29-05-2008 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-02-2008 | 12-03-2008 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-10-2007 | 28-11-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 17-07-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 25-06-2008 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1170/07 | 30-11-2007 | CADUCA POR RENOV. BIENAL | |
258/08 | 30-05-2008 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3009/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés cultural del Honorable Senado de la Nación, la obra del poeta y folklorista pampeano Julio Domínguez, ¿El Bardino¿.
Silvia E. Gallego.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Es indudable que Julio Domínguez, El Bardino, se encontraba entre las plumas más renombradas de la provincia de La Pampa, junto a Juan Carlos Bustriazo Ortiz, Edgar Morisoli y a los ya fallecidos Ricardo Nervi y Olga Orozco.
Pero hay algo que lo diferencia, él era un poeta autóctono que eligió escribir y describir al oeste pampeano como nadie lo ha hecho, con tremenda sencillez, con la simpleza, el amor y el dolor con que transmite la vida la gente de las bardas. Si de algo se ocupó siempre, fue de resaltar en su obra los acentos regionales auténticos y hacerlo con un fuerte tono de dignidad y de valoración de esas tierras.
Como autodidacta, El Bardino ¿se construyó¿ a sí mismo. Realizó grandes esfuerzos para lograr un crecimiento intelectual propio y, sobre todo, para alcanzar la evolución poética que se manifiesta en su obra.
Fue socio fundador de la APE -Asociación Pampeana de Escritores- y también de COARTE, la primera cooperativa pampeana de trabajo artístico. Entre sus obras se destacan: ¿Tríptico para el Oeste¿, ¿Canto al Bardino¿, ¿Rastro Bardino¿, ¿A Orillas de Santa Rosa¿ y ¿Comarca¿.
Solistas y grupos le han grabado sus composiciones poéticas y es la ¿Milonga Baya¿, que se canta en las escuelas, uno de los himnos populares de la provincia, donde se describe en cada letra el paisaje, la tierra y la gente de La Pampa.
Entre sus últimas publicaciones se encuentran ¿No tan cuentos. Cuentos y relatos de La Pampa¿, y ¿Guitarra marca Tango¿.
Fue reconocido y premiado cuando le entregaron el diploma como Pampeano Ilustre, en el recinto de la Legislatura provincial. Y en 1999 le es otorgado por el Gobierno de La Pampa el premio "Testimonio". En junio del 2001 es invitado a Cuba, donde ofrece una conferencia: "La décima Espinela, origen y proyección por América Latina".
Julio Domínguez nació en Algarrobo del Aguila, departamento de Chical-Co, provincia de La Pampa, el 20 de Diciembre de 1933. En 1948, al instalarse el dique Los Nihuiles, queda sin agua parte del Oeste pampeano y sus habitantes se ven obligados a emigrar. Domínguez llega con su familia a Santa Rosa, donde vive gran parte de su vida. El 11 de febrero del 2007, luego de luchar por años contra las consecuencias de sufrir la enfermedad de Chagas muere Julio Domínguez, el Bardino.
¿La vieja raza paisana sabrá si paso al olvido, porque yo nunca he pedido un recuerdo para mí. Para mi provincia sí, quisiera que la nombraran, y si algún día faltara, porque eso va a suceder, seré tan sólo un ayer sentido que les dejara¿, dice Julio Domínguez en «Carro Quemado», milonga de su libro «Rastro Bardino».
Por las razones que anteceden, solicito a los Señores Senadores la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Silvia E. Gallego.-