Número de Expediente 3003/07

Origen Tipo Extracto
3003/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL Y EDUCATIVO DE ESTE H. CUERPO LA BIBLIOTECA INODORO PEREYRA DE LA ESCUELA 6389 DE FEDERICO DE LA BARRA , DE ROSARIO , SANTA FE .
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-09-2007 07-11-2007 131/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-10-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1
13-03-2008 28-02-2009

ORDEN DE GIRO: 1
02-10-2007 12-03-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3003/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés cultural y educativo de este H. Cuerpo a la Biblioteca Inodoro Pereyra de la Escuela Nro. 6.389 Federico de la Barra de Rosario, provincia de Santa Fe, recientemente reinaugurada.

Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Escuela Nº 6389 Federico de la Barra está de fiesta con la lectura: esta semana reabrió su biblioteca escolar. Los chicos eligieron llamarla ¿Inodoro Pereyra¿, en honor a su creador, el recientemente fallecido escritor y dibujante Roberto Fontanarrosa.

Ahora la recorren y dejan en el cuaderno de visitas frases como esta: ¿Los libros son sensacionales y bellos y bonitos¿ (Nicolás Garay Britos, del primer ciclo).

Pequeña, de colores, con libros al alcance de todos, la biblioteca se dibuja entre estantes, mesas y exhibidores de lecturas para los más chicos. La puerta es toda una invitación a pensar que ese es un espacio diferente: vidrios de colores y el personaje de Fontanarrosa sentado al frente dan la bienvenida.

El día de la nueva inauguración un desfile interminable de chicos hojeaba los cuentos de Laura Devetach, Adela Basch, Graciela Montes y Javier Villafañe. Otro tanto revisaba los juegos de mesa y videos que también forman parte de la biblioteca escolar, al tiempo que una cola de alumnos se tomaba su tiempo para dejar estampado sus nombres en el cuaderno de visitas. ¿Te deseo lo mejor, estás más linda que nunca¿, dedicó Makarena Flores, de 6º año.

El nuevo espacio tiene su historia. Comenzó con la idea de los directivos de la escuela de cambiarle la cara a un pequeño lugar destinado a los libros. ¿...buscamos un aula nueva, la acondicionamos, hicimos colectas y pedimos donaciones de buena literatura...¿, recuerda la vicedirectora. Para los directivos y docentes, un hecho destacable de esta iniciativa fue la votación de la que participaron los 800 alumnos de la escuela (de 1º a 7º) para bautizarla.

La Escuela Nro. 6389 no cuenta con cargo de bibliotecario, actualmente la atención se reparte entre un personal administrativo, docentes, directivos y los propios alumnos. Además, está en los planes formar una biblioteca popular.

La propuesta es que los chicos se acerquen, lean, toquen los libros, se los lleven a la casa y disfruten de buena literatura. En el proyecto de la escuela está instalada la importancia de la lectura, acercarles a los chicos buenos materiales de lectura y que la misma se convierta en un lugar de placer, lo mismo que afirma un Manifiesto de la UNESCO sobre la importancia de las bibliotecas escolares.

Señor Presidente: por lo expuesto solicito la aprobación del presente proyecto.

Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-