Número de Expediente 3001/07

Origen Tipo Extracto
3001/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación VIUDES : PROYECTO DE COMUNICACIN SOLICITANDO INFORMES TODAS LAS OBRAS EN EL PUENTE INTERPROVINCIAL GRAL BELGRANO, QUE UNE CORRIENTES Y CHACO .
Listado de Autores
Viudes , Isabel Josefa

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-09-2007 07-11-2007 131/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-10-2007 29-09-2008

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
02-10-2007 25-09-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 18-11-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 20-10-2008
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
APROBADO COMO: Proyecto de Comunicacion
NOTA:DESPACHO Nº 117/08
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3001/07)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de la Administración General de Vialidad, informe sobre las obras efectuadas y a efectuarse, en el Puente Interprovincial General Belgrano, que une las provincias de Corrientes y Chaco.-

Isabel J. Viudes.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

En la mañana del día jueves 20 de septiembre ppdo., se generó alarma ante un quiebre en el pavimento del puente Chaco-Corrientes. No obstante ello, desde Vialidad Nacional se expidieron manifestando que se trataba de una fisura superficial y que la estructura no peligraba.-

La preocupación no es menor, si se tiene en cuenta la importancia de este puente para ambas provincias. Prácticamente se convierte en un paso obligado para el tránsito de todo tipo de vehículos, resultando el mismo necesario en el intercambio de las economías regionales.-

Precisamente por su envergadura se solicita del Poder Ejecutivo Nacional que se tomen todos los recaudos que sean necesarios a los fines de poder realizar las obras tendientes a hacer cesar los impedimentos que hoy existen en dicho puente.-

Supuestamente el problema que hubo, fue del lado de Corrientes, donde se efectuó una fisura en la unión de transición en dos tramos de vía, a partir de la materialización de los perfiles de ángulo.

El puente pertenece al corredor Nª 6, a cargo de la empresa Encovil, en tanto que el órgano de contralor del sistema de peaje es Occovi. En ese sentido, Vialidad Nacional se ocupa de la súper estructura del viaducto.

Teniendo en cuenta que diariamente circulan unos catorce mil camiones de gran porte, debería ser considerada dicha situación al momento de realizarse las obras necesarias.

Siendo que un proyecto en los mismos términos fuera presentado el año pasado, solicito ante la situación generada, en forma reiterada el tratamiento del presente a la brevedad.-

Por los motivos expuestos, es que solicito a los Sres. Legisladores, me acompañen en la aprobación de este proyecto.-

Isabel J. Viudes.-