Número de Expediente 3000/06

Origen Tipo Extracto
3000/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LOS PROYECTOS PARA LA SIEMBRA DE ESPECIES QUE SIRVAN DE INSUMO PARA LA PRODUCCION DE BIOCOMBUSTIBLES .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-08-2006 30-08-2006 135/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
30-08-2006 08-11-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
30-08-2006 08-11-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 14-11-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESP. Nº 331/06

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 21/07 12-03-2007
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3000/06)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación,

Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por intermedio de las autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, tenga a bien remitir a este Cuerpo un pormenorizado informe en el que se detallen los proyectos experimentales, proyectados y en marcha, para la siembra de especies que sirvan de insumo para la producción de biocombustibles. Interesa, muy especialmente, que se consigne: a) nómina de emprendimientos; b) lugar de emplazamiento; c) especies sembradas o consideradas para la siembra; d) áreas cubiertas o proyectadas para el cultivo; e) resultados esperados de cada uno de los emprendimientos.

Luis A. Falcó.-


FUNDAMENTOS

Señor presidente:

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha lanzado un programa piloto para la siembra de distintas especies que podrían llegar a constituir adecuado insumo para la producción de biocombustibles. Tengo entendido que se trata de ensayos para probar el nivel de rendimiento y la potencialidad de distintas especies que, de resultar viables, servirían para reactivar inmensas superficies rurales no aptas para cultivos ¿tradicionales¿.

Esta iniciativa es un ejemplo de por qué el Senado acaba de reconocer la labor de la institución en el desarrollo de la investigación científica y tecnológica, y en la divulgación y transferencia de resultados puestos al servicio del sector agropecuario del país al cumplirse 50 años de su creación.

Según informó el director del INTA San Juan, un ensayo tendrá lugar en los departamentos San Martín, Pocito, Jachal y Sarmiento, de la mencionada provincia. Allí se plantará de manera planificada, sistemática y a lo largo de un año, remolacha azucarera. La intención es verificar si esta especie se adapta a la zona y medir qué grado de tenor de azúcar produce.

En palabras del responsable de la dependencia sanjuanina del Instituto: ¿Vamos a probar la potencialidad azucarina o alcoholígena de la remolacha para establecer si san Juan puede asegurar una oferta constante para abastecer a una planta de biocombustibles¿.

Esta iniciativa, que seguramente merece o debe estarse replicando en
otras regiones del país, es de gran importancia. El desarrollo de la industria de los biocombustibles debe ser planificada y las plantas que lo produzcan deberían estar diseminadas en todo el país. Esta descentralización de la producción debe ser alentada no sólo mediante proyectos experimentales como el que aquí nos ocupa sino también fomentando el espíritu cooperativo de los pequeños y medianos productores de cada distrito. Ello facilitará la diversificación de la economía, la recuperación e incorporación productiva de zonas no aptas para cultivos tales como el maíz, el trigo, la soja, el girasol o la cebada; y la generación de nuevas fuentes de empleo.

La noticia alentadora de que el INTA está volcando parte de su esfuerzo a potenciar la producción de biocombustibles, me impulsa a presentar este Proyecto de Comunicación por el que solicito información detallada y ampliatoria al respecto.

Sin mayores consideraciones que realizar, solicito a mis pares la aprobación de esta iniciativa mediante la emisión de su voto por la favorable en el recinto.

Luis A. Falcó.-