Número de Expediente 3/92

Origen Tipo Extracto
3/92 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FIGUEROA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE OTORGUE UN SUBSIDIO A LA ESCUELA DE CAPACITACION N° 29 "GOBERNADOR EDUARDO MIGUEL" , UBICADA EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DEL ESTERO .
Listado de Autores
Figueroa , Jose Oscar

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-05-1992 20-05-1992 1/1992 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
06-05-1992 03-06-1992

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
06-05-1992 03-06-1992

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 17-06-1992
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
156/92 05-06-1992 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 271/92 11-09-1992 SI
En proceso de carga
S-3-92: FIGUEROA

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la nación:~

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, disponga a través
del organismo que correspondiere, el otorgamiento de un subsidio a la
Escuela de Capacitación N° 29 "Gobernador Eduardo Miguel" ubicada en
la ciudad de Santiago del Estero, de la provincia homónima, con
destino a la compra de materiales didácticos y herramientas necesarias
para el dictado de los cursos de formación laboral del joven y el
adulto en el citado establecimiento.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:~

El derecho a la educación y mas aún, a la formación integral cobra en
nuestro ordenamiento jurídico positivo una dimensión insusceptible de
menguas o retaceos basados en cualquier tipo de consideración, ya sea
geográfica, política, económica o de cualquier otra especie.~

La circunstancia de que el Estado se encuentre en un proceso de
reformulación plena de sus roles y funciones, puede en todo caso ser
interpretada como que esa organización de los poderes públicos
renuncie a alguno de sus derechos, pero de ningún modo esta novación
funcional que se ajusta a los nuevos tiempos podrá implicar una
renuncia o desentendimiento de sus obligaciones, que mas allá de su
prescripción en la Carta Magna obran como en el caso del Derecho de
Educación, inscriptos en la conciencia colectiva del pueblo como
derivados de un solo principio de orden natural.~

Entiéndase de lo que precede que el Estado nacional, que somos
todos y cada uno de los que habitamos este suelo, no puede siquiera estar
en mora con sus compromisos para con la enseñanza pública.~

La educación reconoce una prioridad solo comparable con la atención
de la salud y por ello no es dable admitir excusas dilatorias o perentorias
que frustren la satisfacción de los requerimientos que hagan al normal
funcionamiento de esta actividad.~

Circunscribir la resolución de los reclamos que a diario produce el
sector educativo a debates de competencia jurisdiccional,
administrativa y/o presupuestaria conculca el derecho de los
educandos, situación que solo puede cesar por aplicación del principio
supralegal de solidaridad, entre los obligados. Posponer lo
axiológico a lo meramente formal significa convertir la administración
del sistema educativo en el principal obstáculo para su eficiente
desarrollo.~

En el caso que nos ocupa se trata de un establecimiento escolar que
fue creado para desarrollar un programa de dos años de duración con
miras a posibilitar la salida laboral de los educandos en las
siguientes especialidades, a saber: herrería, electricidad, corte y
confección, cocina y repostería, mecánica, secretariado comercial,
tejido y peluquería, mereciendo consignarse que su localización en el
Barrio S.M.A.T.A.- un conglomerado de 504 viviendas adjudicadas a
empleados y obreros- convierte a su cometido en una justiciera
reivindicación social.~

Lamentablemente, la institución carece hoy de un sinnúmero de
elementos necesarios para llevar adelante la actividad académica, tal
el caso de soldadoras, cocinas, máquinas de coser y de escribir,
motores eléctricos y a explosión, escritorios y armarios, no
disponiendo tampoco de recursos o fuente de ellos para procurarlos.~

Por lo precedentemente expuesto, solicito a mis pares la aprobación
del presente proyecto de comunicación.~

José O. Figueroa.~

--A la Comisión de Educación.