Número de Expediente 2999/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2999/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE LEASING PARA FACILITAR EL CREDITO PARA LA ADQUISICION DE VIVIENDAS , POR PARTE DE INQUILINOS . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
24-08-2006 | 30-08-2006 | 135/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
30-08-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE LEGISLACIÓN GENERAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
30-08-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 01-08-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2999/06)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por intermedio de las autoridades de la Secretaría de Comercio Interior, se brinde información pormenorizada sobre cómo se implementará el sistema de leasing en el marco de las medidas anunciadas para facilitar el crédito para la adquisición de viviendas por parte de las personas que alquilan.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Para tratar de reducir la brecha existente entre el precio de la vivienda y el poder de compra de los salarios, el Gobierno nacional ha anunciado una serie de medidas orientadas a facilitar el acceso al crédito para la adquisición de viviendas por parte de los locatarios.
El anuncio fue realizado el 16 de agosto de 2006 en la Casa Rosada con la presencia del Presidente de la Nación, la mayor parte de su gabinete y el Secretario de Comercio Interior.
La intención gubernamental consiste en ponerle un freno al alza de los alquileres volviendo más accesible la compra de inmuebles. Para ello, las máximas autoridades del Banco Central de la República Argentina anunciaron que los bancos estarán habilitados para otorgar créditos de hasta el ciento por ciento del valor de la propiedad en el caso de aquellas que cuesten menos de doscientos mil pesos y de hasta un noventa por ciento en las que cuesten entre doscientos mil y trescientos mil pesos.
Para incentivar la construcción de viviendas cuyo destino principal sea el alquiler, el gobierno decidió que devolverá anticipadamente el IVA a los constructores. Esta medida determinaría una baja del orden del cinco por ciento en los costos de la construcción.
El aumento de la oferta de viviendas para alquilar debería arrastrar hacia abajo el precio solicitado por los alquileres y hacer más fácil el acceso a la vivienda a vastos sectores de ingresos medios del país.
Entre las medidas anunciadas, sin que se dieran mayores detalles, se estudia la alternativa de establecer un sistema de leasing, por el cual los locatarios podrían acceder a un alquiler con opción a compra en cuotas de un valor similar al de la locación abonada.
Esta medida, por demás interesante, posibilitaría el acceso definitivo a la vivienda a miles de argentinos que no están en condiciones de afrontar la doble erogación que supondría alquilar mientras se paga un crédito para la compra de vivienda.
A fin de conocer en detalle los aspectos de esta operatoria, presento el presente Proyecto de Comunicación para cuya aprobación solicito el voto afirmativo de los señores senadores.
Luis A. Falcó.-