Número de Expediente 2995/06

Origen Tipo Extracto
2995/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración FALCO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL , EDUCATIVO Y TURISTICO AL " MES DE LA FOTOGRAFIA BARILOCHE 2006 " , EN SU 10º EDICION A REALIZARSE ENTRE EL 28 DE SETIEMBRE Y EL 28 DE OCTUBRE , EN SAN CARLOS DE BARILOCHE , RIO NEGRO .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-08-2006 30-08-2006 135/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
30-08-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TURISMO
ORDEN DE GIRO:
30-08-2006 28-02-2008

ORDEN DE GIRO: 1
29-08-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-2995/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación,

DECLARA:

De interés cultural, educativo y turístico al ¿Mes de la fotografía Bariloche 2006¿ en su décima edición a realizarse del 28 de Septiembre al 28 de Octubre en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro.-

Luis A. Falcó.-


FUNDAMENTOS

Señor presidente:

Bariloche se prepara para la décima edición del Mes de la Fotografía Bariloche con el objetivo de valorizar y promover la obra de fotógrafos que la realizan profesionalmente, la labor de aquellos que lo hacen desde el amateurismo y también de quienes aún están en etapa de formación es que nace este evento.

El ¿Mes de la Fotografía Bariloche 2006¿ muestra avances y tendencias de la fotografía en el país y el mundo y es así como desde las obras fotográficas más diversas se desprenden propuestas desde lo técnico y lo artístico.

Esta experiencia cuenta con antecedentes válidos como fueron las nueve ediciones anteriores desarrolladas en las primaveras de 1996 hasta la de 1999 y retomadas en la misma temporada de los años 2001 al 2006.

En esta décima edición se contará con exposiciones de renombrados fotógrafos y artistas plásticos, cursos intensivos y diversos coloquios (Seminarios de Semiótica. Imagen digital, fotoperiodismo, conservación, iluminación, retrato, fotografía contemporánea, edición, ensayos, documental, la fotografía y su relación con el medio ambiente, la antropología, la historia, la literatura, el arte y fotografía etnográfica, entre otros.) Por sus características, este evento es reconocido como el más importante, en la materia, del interior del país.

Pensados y llevados a cabo por el fotógrafo Luis P Bonich, los encuentros Nacionales de Bariloche, son el punto de reunión de las corrientes líderes de la fotografía nacional e internacional. La fotografía artística y el fotoperiodismo llegan de los lugares más variados de nuestro país y de los países vecinos: Reporteros, artistas y estudiantes que tienen la oportunidad de realizar un importante intercambio de conocimientos e información.

Participar en alguno de los ¿workshops¿ (Talleres de trabajo) permitirá la posibilidad de estar durante una semana bajo la dirección de profesionales de primer nivel como Adriana Lestido, Alejandro Montes de Oca, Tony Valdes, Pepe Mateos, Don Ripka, Leonardo Zavattaro, Víctor Bugge, Alicia D¿Amico, Julio Menajopvsky, Juan Trevnik, Eduardo Grossman, Pablo Lasansky, Julio Pantoja, Eduardo Longoni, Becquer Casaballe, Silvia Mangialardi, Elda Harrington, Lucio Solari, Ilze Petroni, Mariano Molinari, Ricardo Martiniuk, Alejandro Calderone, Sergio Tantanian, y de fotógrafos de la región tales como: Gustavo Goglino, Gustavo Calegaris, Carlos Barría, Andrea Bravo, Alejandra Bartoliche, Nino Gressani, Alfredo Leiva, Toncek arko, Ceferino Huentulaf, Leonardo Petricio, Julio Jimenez, pancho Sciavagaglia, Sebastián de la Cruz, entre otros.

Durante todos los días del mes se realizarán actividades en las diferentes salas dispuestas para tal fin. Se podrán presenciar variadas exposiciones y retrospectivas de fotógrafos de renombre internacional y nacional, habrá un homenaje a los fotógrafos Jorge Hermes y José Luis Cabezas, se otorgarán entrevistas con docentes y se desarrollará el contacto permanente con colegas, disfrutando de charlas e intercambio de ideas.

La edición 2005 se caracterizó por su gran afluencia de público, además recibió el reconocimiento de la municipalidad de San Carlos de Bariloche y las Declaraciones de interés en las instancias Nacional y Provincial.

Por todo lo expuesto considero importante resaltar el valor turístico, cultural y educativo que encierra este mes de muestras y puesta en común donde el arte de la fotografía es el leiv motiv para que profesionales de la imagen, los responsables de mostrar con su lente y su vocación aquello que nuestros ojos de ciudadano común no nos permite ver, se reúnan a compartir y a mostrar al público su obra en uno de los lugares más bellos de fotografiar como es San Carlos de Bariloche.

Por ello solicito a los señores legisladores la consideración al presente proyecto de declaración.-

Luis A. Falcó.-