Número de Expediente 2995/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2995/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA NO REALIZACION DE LAS OBRAS DEL PUENTE DEFINITIVO SOBRE EL ARROYO PLIMATHUE EN LA RUTA N° 40 , NEUQUEN . |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
20-11-2003 | 26-11-2003 | 176/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
21-11-2003 | 26-03-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-11-2003 | 26-03-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 19-04-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 30-03-2004 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:Desp. N° 21 |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 753/04 | 07-12-2004 | PE |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2995/03)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de la
Dirección Nacional de Vialidad, informe los motivos por los cuales no
se realizaron las obras de construcción del puente definitivo sobre el
Arroyo Pilmathue, en su intersección con la Ruta Nacional N° 40, en la
provincia del Neuquén, y si está programada una fecha de inicio de las
mismas.-
Pedro E. Salvatori.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La población del norte de la provincia del Neuquén y del sur de la
provincia de Mendoza, como así también quienes transitan la Ruta
Nacional N° 40 en esa zona, están padeciendo desde hace varios años la
precariedad del puente que existente sobre el Arroyo Pilmathue en su
intersección con la ruta mencionada.
Ello motivo oportunamente un pedido de informes al Poder Ejecutivo
Nacional a través de la Comunicación S 1853/01, la cual fue aprobada
por el H. Senado de la Nación en la sesión correspondiente al 15 de
Mayo de 2002. Sin embargo, a la fecha nos encontramos con que las obras
no han sido realizadas por la Dirección Nacional de Vialidad, motivo
por el cual se reitera la necesidad de su ejecución a través de la
presente Comunicación.
Actualmente la circulación se realiza por un puente de del tipo Bailey,
cuya limitada resistencia restringe el paso de cargas pesadas, posee
accesos dificultosos por ambas márgenes ya que deben realizarse desvíos
para acceder al mismo y con una peligrosa pendiente en una de las
salidas, en donde es frecuente que se produzcan accidentes
interrumpiendo el tránsito con el consiguiente problema para el ingreso
y egreso de la zona. Además de todo ello, cabe señalar que dicho puente
se encuentra en un estado avanzado de deformación.
Esta obra debería haberse finalizado en el año 1993, pero
lamentablemente no ocurrió así; posteriormente en el año 1998 la
construcción del puente contó con la aprobación primaria de la
Administración General de la Dirección Nacional de Vialidad para su
ejecución, entendiendo que con ello el comienzo de la misma se daría en
un tiempo razonable, pero el transcurso de los años refleja que
nuevamente se ha incurrido en el incumplimiento de los plazos.
Hacia el año 1998 se terminaron las obras de otro puente en la zona, en
esa ocasión sobre el arroyo Salado, como así también seis kilómetros de
tratamiento sobre el mismo tramo de la Ruta Nacional N° 40, todo ello
para beneplácito de quienes recorren ese trayecto carretero, pero estas
mejoras se han visto neutralizadas en la agilización del tránsito ante
la falta de ejecución del puente sobre el Arroyo Pilmathue.
Por las razones expuestas, se solicita a los señores Senadores la
aprobación del presente proyecto.-
Pedro E. Salvatori.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2995/03)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de la
Dirección Nacional de Vialidad, informe los motivos por los cuales no
se realizaron las obras de construcción del puente definitivo sobre el
Arroyo Pilmathue, en su intersección con la Ruta Nacional N° 40, en la
provincia del Neuquén, y si está programada una fecha de inicio de las
mismas.-
Pedro E. Salvatori.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La población del norte de la provincia del Neuquén y del sur de la
provincia de Mendoza, como así también quienes transitan la Ruta
Nacional N° 40 en esa zona, están padeciendo desde hace varios años la
precariedad del puente que existente sobre el Arroyo Pilmathue en su
intersección con la ruta mencionada.
Ello motivo oportunamente un pedido de informes al Poder Ejecutivo
Nacional a través de la Comunicación S 1853/01, la cual fue aprobada
por el H. Senado de la Nación en la sesión correspondiente al 15 de
Mayo de 2002. Sin embargo, a la fecha nos encontramos con que las obras
no han sido realizadas por la Dirección Nacional de Vialidad, motivo
por el cual se reitera la necesidad de su ejecución a través de la
presente Comunicación.
Actualmente la circulación se realiza por un puente de del tipo Bailey,
cuya limitada resistencia restringe el paso de cargas pesadas, posee
accesos dificultosos por ambas márgenes ya que deben realizarse desvíos
para acceder al mismo y con una peligrosa pendiente en una de las
salidas, en donde es frecuente que se produzcan accidentes
interrumpiendo el tránsito con el consiguiente problema para el ingreso
y egreso de la zona. Además de todo ello, cabe señalar que dicho puente
se encuentra en un estado avanzado de deformación.
Esta obra debería haberse finalizado en el año 1993, pero
lamentablemente no ocurrió así; posteriormente en el año 1998 la
construcción del puente contó con la aprobación primaria de la
Administración General de la Dirección Nacional de Vialidad para su
ejecución, entendiendo que con ello el comienzo de la misma se daría en
un tiempo razonable, pero el transcurso de los años refleja que
nuevamente se ha incurrido en el incumplimiento de los plazos.
Hacia el año 1998 se terminaron las obras de otro puente en la zona, en
esa ocasión sobre el arroyo Salado, como así también seis kilómetros de
tratamiento sobre el mismo tramo de la Ruta Nacional N° 40, todo ello
para beneplácito de quienes recorren ese trayecto carretero, pero estas
mejoras se han visto neutralizadas en la agilización del tránsito ante
la falta de ejecución del puente sobre el Arroyo Pilmathue.
Por las razones expuestas, se solicita a los señores Senadores la
aprobación del presente proyecto.-
Pedro E. Salvatori.-