Número de Expediente 2994/04

Origen Tipo Extracto
2994/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GALLIA : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA ACTUACION DE LOS ALUMNOS DE ESCUELAS TECNICAS DEL NEUQUEN EN EL MODELO DE NACIONES UNIDAS .
Listado de Autores
Gallia , Sergio Adrián

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
16-09-2004 22-09-2004 185/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-09-2004 24-11-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
17-09-2004 24-11-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-02-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 16-12-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1667/04 24-11-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2994/04)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación:

Expresa su beneplácito por la actuación de los alumnos de las escuelas
técnicas de la provincia del Neuquén en un simulacro de Asamblea de la
Organización de las Naciones Unidas .

Sergio A. Gallia.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Estudiantes adultos , vestidos con trajes típicos de los países que
representan , cursantes de escuelas técnicas de las ciudades de
Neuquén Capital , Plaza Huincul , Las Lajas , Plottier y Junín de los
Andes , todas ellas de la Provincia del Neuquén , desarrollaran por
primera vez un simulacro de debate de la Organización de las Naciones
Unidas.

Durante tres días tratarán temas en representación de 31 países de
Latinoamérica , Europa , Asia y Africa , estando integrada cada una de
ellas por tres alumnos ( un embajador y dos delegados ).

La propuesta consiste en que los alumnos adopten el rol de embajadores
y delegados y discutan los mismos tópicos de la agenda que la
Organización se propone anualmente. Las conclusiones son enviadas a la
ONU y tratadas en verdaderas asambleas.

Luego de las deliberaciones temáticas se llega a una resolución final
para lo cual se vota el último día. De allí surge el documento final
del modelo y se envía a la Fundación Conciencia de la ONU y se remite a
la sede de la organización.

El proyecto se lleva adelante en varios países y su propósito es ver
las tendencias y analizar las opiniones de los estudiantes en temas
mundiales. Este año se tratarán entre otros, los derechos de la tercera
edad y la integración de las personas discapacitadas a la sociedad.
Otro tema propuesto por Neuquén es el relacionado con la mujer.

Para desarrollar esta actividad, los profesores, cuatro meses antes se
encargan de ayudar a los alumnos en el estudio de los países que les
toca representar y en los temas que quieran tratar.

Siendo necesario que nuestro jóvenes, y hasta adultos , aprendan a
participar, discrepar , debatir , consensuar , todo en un ambiente de
sano convivir democrático considero que es necesario hacer llegar
nuestro aliento y congratulaciones tanto a alumnos como profesores.

Por lo brevemente expuesto solicito a mis pares la aprobación del
presente proyecto.

Sergio A. Gallia.-