Número de Expediente 2990/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2990/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | BASUALDO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA ENFERMEDAD DE LA VIGOREXIA . |
Listado de Autores |
---|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
20-09-2007 | 07-11-2007 | 130/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-10-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2990/07)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, por intermedio del organismo que corresponda, tenga a bien informar a esta Honorable Cámara, sobre los siguientes puntos que a continuación se detallan:
Si existen relevamientos que aporten datos estadísticos respecto de personas que sufren de vigorexia en nuestro país.
Si existen programas actualmente en ejecución, destinados a paliar esta enfermedad.
En caso de ser afirmativo el ítem anterior, contenido y duración de los mismos.
Profesionales que los llevan a cabo.
Roberto Basualdo.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Resulta extremadamente curioso observar como las patologías mentales evolucionan y se transforman a lo largo del tiempo, haciéndose sensibles a todos los cambios socioculturales que tengan lugar.
La prevalencía de las enfermedades está absolutamente asociada a un entorno concreto y a una época determinada. De este modo se explica la aparición de un nuevo trastorno, la vigorexia, que nace en el seno de una sociedad competitiva donde el culto a la imagen ha adquirido prácticamente la categoría de religión.
El término vigorexia, acuñado por el psiquiatra Harrison G. Pope, define un desorden emocional consistente en la percepción distorsionada de las características físicas, de modo similar a como sucede con la anorexia, pero a la inversa. La persona afectada de vigorexia siempre se ve enclenque, nunca está lo bastante musculosa, lo que le lleva a realizar pesas de forma compulsiva, hasta que su cuerpo alcanza desproporciones grotescas.
Las personas afectadas por este trastorno pasan horas en el gimnasio, que convierten en su segunda casa, son esclavos del espejo y la balanza.
De igual modo que la anoréxica asocia belleza a delgadez en este caso se produce una simplificación similar, se asocia belleza a cantidad de masa muscular. Su vida entera gira entorno al cuidado de su cuerpo, la dieta se regula de forma minuciosa, se eliminan las grasas y se consumen proteínas en exceso, lo que lleva al hígado a desempeñar un trabajo extra.
La vigorexia causa problemas físicos y estéticos: Desproporción entre cuerpo y cabeza, problemas óseos y articulares debido al peso extra que tiene que soportar el esqueleto, falta de agilidad y acortamiento de músculos y tendones.
Es importante destacar que vivir para el propio cuerpo deteriora seriamente las relaciones humanas. Además, los adolescentes que pasan muchas horas en el gimnasio suelen desarrollan un perfil agresivo que les conduce a demostrar su fuerza física durante los fines de semana participando en peleas, por ejemplo.
Las personas vigoréxicas pueden llegar a dedicar al ejercicio físico hasta seis horas al día, lo que les impide cumplir con sus ocupaciones habituales al no interesarse en otra cosa que no sea su cuerpo.
La situación se agrava cuando se une el consumo de esteroides y anabólicos con el fin de conseguir "mejores resultados". El consumo de estas sustancias aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, lesiones hepáticas, disfunciones eréctiles, disminución del tamaño de los testículos y mayor propensión a padecer cáncer de próstata.
Es por estas razones y ante la necesidad de tomar acabado conocimiento respecto de este problema social, que solicito a mis pares la aprobación el presente proyecto de comunicación.
Roberto Basualdo.