Número de Expediente 2989/07

Origen Tipo Extracto
2989/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación BASUALDO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LOS PROGRAMAS DESTINADOS A LA DETECCION PRECOZ DE ALUMNOS CON PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO .
Listado de Autores
Basualdo , Roberto Gustavo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
20-09-2007 07-11-2007 130/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-10-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1
13-03-2008 28-02-2009

ORDEN DE GIRO: 1
02-10-2007 12-03-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2989/07)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, por intermedio del organismo que corresponda, se sirva informar a este Honorable Cuerpo, sobre las siguientes cuestiones relacionadas con los programas o planes destinados a la detección precoz de alumnos con problemas de comportamiento:

Informe acerca de la existencia de planes o programas destinados a la detección precoz de alumnos con problemas de comportamiento
De existir los mismos, se aporten datos estadísticos que ilustren la cantidad de beneficiarios de dichos planes o programas en el país, y datos que identifiquen la cantidad de beneficiarios provincia por provincia.
Duración de los mismos.
Objetivos fijados y resultados obtenidos.
Profesionales que los llevan a cabo.
Partidas presupuestarias destinadas a la ejecución de dichos planes o programas.

Roberto Basualdo.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El presente proyecto de comunicación tiene como objetivo final tomar conocimiento acerca de la existencia de planes o programas destinados a la detección precoz de alumnos con problemas de comportamiento con el fin de conocer mas acabadamente acerca de la duración de los mismos, profesionales que los llevan a cabo, objetivos fijados, resultados obtenidos, y todo lo referido a los mencionados planes o programas destinados a este tipo de alumnos.

La mayoría de estos cuadros son de ocurrencia frecuente en la población infantil, y su diagnóstico precoz y manejo adecuado son fundamentales para obtener un mejor pronóstico de inserción social y calidad de vida.

Los problemas de conducta en los centros escolares es una realidad que cada vez va apareciendo con más intensidad y que supone un alto nivel de preocupación de la comunidad educativa.

El comportamiento perturbador que determinados alumnos realizan no tiene significación por si solo, se trata de un síntoma externalizado que esconde un conjunto de signos que no tienen porque ser patológicos y que determinan dichas conductas

Su origen puede ser diferente para cada individuo a pesar de que el comportamiento sea en muchas ocasiones el mismo.

Dichos factores pueden ser de naturaleza cuatridimensional, bien sean de carácter social, biológico, psicológico y/o pedagógico.

Es por todas estas razones, y ante la necesidad de tomar conocimiento acerca de las medidas que se están tomando con respecto a este tipo de casos, que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Roberto Basualdo.