Número de Expediente 2988/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2988/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | ISIDORI : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA REALIZACION DE LA XII BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE INFANTIL Y JUVENIL Y DE OTRO EVENTO CONEXO . |
Listado de Autores |
---|
Isidori
, Amanda Mercedes
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
16-09-2004 | 22-09-2004 | 184/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-09-2004 | 28-10-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-09-2004 | 28-10-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 25-11-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 17-11-2004 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESP. 388 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2988/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
Manifiestar su beneplácito por la realización de la XII Bienal
In-ternacional de Arte Infantil y Juvenil -que se realizará entre el 15
y el 30 de octubre de 2004- y del X Encuentro Internacional de Arte Y
Edu-cación -que se llevará a cabo del 20 al 23 de octubre de 2004.
Ambas actividades tendrán sede en Avellaneda, Provincia de Buenos
Aires, organizadas por la Secretaría de Cultura, Educación y Promo-ción
de las Artes de la Municipalidad de Avellaneda, a través del Mu-seo
Internacional de Arte Infantil y Juvenil (MUNDIARTE), y del Insti-tuto
de Educación por el Arte (IMEPA), respectivamente.
Amanda M. Isidori. -
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Dos importantes actividades relacionadas con el arte y la educación
tendrán lugar en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires,
durante el próximo mes de octubre.
Se trata de la XII Bienal Internacional de Arte Infantil y Juvenil -a
reali-zarse entre el 15 y el 30 de dicho mes- y del X Encuentro
Internacional de Arte Y Educación -previsto para los días 20 al 23.
Ambos encuentros tendrán sede en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires,
y son organizados por la Secretaría de Cultura, Educación y Promoción
de las Artes de la Municipalidad de Avellaneda, a través del Museo
Internacional de Arte Infantil y Juvenil (MUNDIARTE) y del Ins-tituto
de Educación por el Arte (IMEPA), respectivamente.
Tal como expresan los organizadores, los encuentros tienen como
fi-nalidad "establecer un fraterno muestrario abierto, lleno de
esponta-neidad y frescura, entre niños y jóvenes de los cinco
continentes". Al mismo tiempo, se proponen ofrecer un espacio de
actualización, de-bate y conceptualización en las diversas facetas
vinculadas con el Arte en la Educación.
En ediciones anteriores, las Bienales y los Encuentros contaron con el
auspicio de organismos de nuestro país y del exterior, por la calidad
de las actividades desarrolladas.
En cuanto a las instituciones convocantes, corresponde señalar que el
Museo Internacional de Arte Infantil y Juvenil (MUNDIARTE) surgió en
1969, en Avellaneda, destinado a estimular y difundir la Educación por
el Arte. La participación de niños de todas las provincias permitió que
los chicos de una región observaran cómo se expresaban artística-mente
los de las otras regiones representadas. Más adelante tuvo lu-gar la
Primera Bienal Internacional de Arte Infantil y Juvenil, que am-plió
los alcances del intercambio, ya que participaron, con sus obras, niños
de más de treinta países.
Las obras expuestas en el transcurso de los años pasaron a integrar, a
partir de 1979, el Archivo y Centro de Investigación y Documentación
del Instituto de Educación por el Arte. Desde 1994 este organismo se
establece en el Centro Cultural Barracas al Sud, en la Ciudad de
Bue-nos Aires, y se transforma en el Museo Internacional de Arte
Infantil y Juvenil (MUNDIARTE), que lleva adelante numerosos
emprendimien-tos culturales, algunos de los cuales motivan la presente
iniciativa.
Señor presidente: son dignas de enaltecimiento todas aquellas
pro-puestas que promueven la vinculación del niño con su medio en un
clima de libertad expresiva, indispensables para la formación de la
sensibilidad y la creatividad.
Por los motivos expuestos solicito a mis pares que den su voto
favora-ble al presente proyecto de declaración.
Amanda M. Isidori. -
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2988/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
Manifiestar su beneplácito por la realización de la XII Bienal
In-ternacional de Arte Infantil y Juvenil -que se realizará entre el 15
y el 30 de octubre de 2004- y del X Encuentro Internacional de Arte Y
Edu-cación -que se llevará a cabo del 20 al 23 de octubre de 2004.
Ambas actividades tendrán sede en Avellaneda, Provincia de Buenos
Aires, organizadas por la Secretaría de Cultura, Educación y Promo-ción
de las Artes de la Municipalidad de Avellaneda, a través del Mu-seo
Internacional de Arte Infantil y Juvenil (MUNDIARTE), y del Insti-tuto
de Educación por el Arte (IMEPA), respectivamente.
Amanda M. Isidori. -
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Dos importantes actividades relacionadas con el arte y la educación
tendrán lugar en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires,
durante el próximo mes de octubre.
Se trata de la XII Bienal Internacional de Arte Infantil y Juvenil -a
reali-zarse entre el 15 y el 30 de dicho mes- y del X Encuentro
Internacional de Arte Y Educación -previsto para los días 20 al 23.
Ambos encuentros tendrán sede en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires,
y son organizados por la Secretaría de Cultura, Educación y Promoción
de las Artes de la Municipalidad de Avellaneda, a través del Museo
Internacional de Arte Infantil y Juvenil (MUNDIARTE) y del Ins-tituto
de Educación por el Arte (IMEPA), respectivamente.
Tal como expresan los organizadores, los encuentros tienen como
fi-nalidad "establecer un fraterno muestrario abierto, lleno de
esponta-neidad y frescura, entre niños y jóvenes de los cinco
continentes". Al mismo tiempo, se proponen ofrecer un espacio de
actualización, de-bate y conceptualización en las diversas facetas
vinculadas con el Arte en la Educación.
En ediciones anteriores, las Bienales y los Encuentros contaron con el
auspicio de organismos de nuestro país y del exterior, por la calidad
de las actividades desarrolladas.
En cuanto a las instituciones convocantes, corresponde señalar que el
Museo Internacional de Arte Infantil y Juvenil (MUNDIARTE) surgió en
1969, en Avellaneda, destinado a estimular y difundir la Educación por
el Arte. La participación de niños de todas las provincias permitió que
los chicos de una región observaran cómo se expresaban artística-mente
los de las otras regiones representadas. Más adelante tuvo lu-gar la
Primera Bienal Internacional de Arte Infantil y Juvenil, que am-plió
los alcances del intercambio, ya que participaron, con sus obras, niños
de más de treinta países.
Las obras expuestas en el transcurso de los años pasaron a integrar, a
partir de 1979, el Archivo y Centro de Investigación y Documentación
del Instituto de Educación por el Arte. Desde 1994 este organismo se
establece en el Centro Cultural Barracas al Sud, en la Ciudad de
Bue-nos Aires, y se transforma en el Museo Internacional de Arte
Infantil y Juvenil (MUNDIARTE), que lleva adelante numerosos
emprendimien-tos culturales, algunos de los cuales motivan la presente
iniciativa.
Señor presidente: son dignas de enaltecimiento todas aquellas
pro-puestas que promueven la vinculación del niño con su medio en un
clima de libertad expresiva, indispensables para la formación de la
sensibilidad y la creatividad.
Por los motivos expuestos solicito a mis pares que den su voto
favora-ble al presente proyecto de declaración.
Amanda M. Isidori. -