Número de Expediente 2986/04

Origen Tipo Extracto
2986/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIUSTINIANI : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO PESAR POR LA MUERTE DEL ACTOR EMILIO LENSKI .
Listado de Autores
Giustiniani , Rubén Héctor

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
16-09-2004 22-09-2004 184/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-09-2004 25-11-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
17-09-2004 25-11-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-02-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 16-12-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1737/04 25-11-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2986/04)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

Su pesar por el fallecimiento del actor rosarino Emilio Lenski,
ocurrido el 4 de septiembre de 2004, quien fuera referente del teatro
independiente.

Rubén Giustiniani.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El actor Emilio Lenski murió el pasado sábado 4 de septiembre a la edad
de 67 años. Su desaparición marca la partida de uno de los
fundamentales pioneros del teatro independiente rosarino.

Nacido en la ciudad de Rosario el 10 de junio de 1937, reconocía su
debut como actor el 9 de julio de 1943, habiendo alcanzado su extensa
trayectoria un número de cinco mil funciones teatrales, sumadas a sus
intervenciones en radio, televisión, video-home, grabaciones en discos,
casetes y CDs, docencia, guiones, dirección teatral, y su participación
como hombre de teatro para la realización de actividades comunitarias
al servicio del niño y del adolescente.

Trabajó en grandes teatros, pero también las calles de tierra de su
región y de otros países hermanos, logró premios a la actuación en los
años 1977, 1980, 1982, 1987, 1988, 1989, 1993 y 1994, tres menciones
por su labor por la juventud y un premio como autor en Venezuela. En
abril de 2001 recibió del Instituto Nacional de Teatro el "Premio a la
Trayectoria" como actor de la zona Centro-Litoral del país.

Sus trabajos más destacados fueron en las obras: "El violinista sobre
el tejado", "Chocá los cinco", "Sabés quería decirte", "Stéfano", "La
Forestal", "Andrés Eloy Blanco, el Bolívar de la pluma", "Bautismo de
Arlequín", "Pedroni, la espiga y la paloma", y "Oficio de Actor" (obra
que recibió mención "Estrella de Mar" en 1994).

Su invariable compromiso, su vocación desinteresada, se expresaba en
sus palabras: "He sido más tiempo otro que yo mismo, pero eso no me ha
apartado de la realidad ni de mi necesidad y deber de ser solidario con
la cicatriz ajena". Tampoco dejaba de repetir la cita del maestro
argentino Orestes Caviglia: "para ser teatro sólo hacen falta tres
cosas: humildad, humildad, humildad".

Su recuerdo permanecerá en todos los que tuvieron la fortuna de
presenciar sus obras, compartir su trabajo, y percibir detrás de su
talento una vida regida por la ética y la libertad de pensamiento.

Rubén Giustiniani.-