Número de Expediente 2984/04

Origen Tipo Extracto
2984/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración URQUIA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL IV ENCUENTRO NACIONAL DE JOVENES DOCENTES DE DERECHO CONSTITUCIONAL , A REALIZARSE EN CORDOBA DEL 23 AL 25 DE SETIEMBRE DE 2004 .
Listado de Autores
Urquía , Roberto Daniel

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
16-09-2004 22-09-2004 184/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-09-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
17-09-2004 06-10-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 01-11-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 06-10-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO: S/TABLAS C/MODIFICACIONES
NOTA:
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

S-2984/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés parlamentario el "IV Encuentro Nacional de Jóvenes Docentes
de Derecho Constitucional", a realizarse en la Ciudad de Córdoba, entre
los días 23 y 25 de septiembre del año en curso, en dependencias de la
Universidad Nacional de Córdoba.

Roberto D. Urquía.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El presente proyecto tiene como propósito declarar de interés
parlamentario el "IV Encuentro Nacional de Jóvenes Docentes de Derecho
Constitucional", a realizarse en la Ciudad de Córdoba, entre los días
23 y 25 de septiembre del año en curso, en dependencias de la
Universidad Nacional de Córdoba.

Dicho evento es organizado por la Asociación Argentina de Derecho
Constitucional y por jóvenes docentes, miembros de las cátedras de
Derecho Constitucional y Derecho Público Provincial de la Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.
Contará con la participación de docentes y estudiantes de numerosas
universidades -públicas y privadas- de todo el país. Su objetivo
principal es efectuar un análisis crítico de las instituciones
modificadas e incorporadas en la Constitución Nacional, a diez años de
la reforma constitucional de 1994. Asimismo, se pretende generar
también un espacio para discutir y proponer nuevas ideas que permitan
mejorar las instituciones, todo ello para contribuir al desarrollo de
nuestra democracia.

Se ha previsto además la realización de una mesa de debate integrada
por ex convencionales constituyentes, como así también de clases
magistrales a cargo de prestigiosos constitucionalistas, entre los
cuales se contaba con la presencia del Dr. Germán Bidart Campos. En
lugar de la disertación de quien fuera un maestro del Derecho
Constitucional Argentino, se ha decidido rendirle un homenaje, por su
reciente fallecimiento.

Dicho evento cuenta con una página web en la que podrá encontrarse toda
la información necesaria conjuntamente con un programa descriptivo de
las actividades a desarrollar durante el referido evento:
http://www.encjovenesdocentes.com.ar/.

Resulta de gran importancia promover este tipo de encuentros que
permitan reflexionar sobre los cambios sufridos por nuestras
instituciones, valorando lo positivo y generando nuevas ideas que
permitan avanzar en el desarrollo de los aspectos más cuestionados de
ellas, lo que sin lugar a dudas redundará en una mejora para toda
nuestra sociedad civil y para nuestra joven democracia.

Por estas razones invito a mis pares a acompañar con su voto afirmativo
la aprobación del presente proyecto de declaración.

Roberto D. Urquía.-