Número de Expediente 2983/07

Origen Tipo Extracto
2983/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación BASUALDO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL PRESUPUESTO AFECTADO EN EL AÑO EN CURSO A LA INVESTIGACION SOBRE EL SIDA Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .
Listado de Autores
Basualdo , Roberto Gustavo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
20-09-2007 07-11-2007 130/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-10-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
02-10-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2983/07)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación:

Vería con agrado, que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Salud, informe a esta Honorable Cámara de Senadores, que presupuesto se encuentra afectado a la investigación sobre el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida en el año 2007. Asimismo cuanto se contempla afectar en el año 2008 y que cantidad de personas se encuentran afectadas a la tarea de investigación.

Roberto Basualdo.

FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:

El Sida, es una epidemia que llego para quedarse, crece exponencialmente, y si bien se ha podido contener la enfermedad y convertirla en un mal crónico, lo cierto es que todavía no existe una cura para esta enfermedad.

Sin pretender estar entre los países de vanguardia, en la investigación de la cura de la enfermedad, es conveniente que impulsemos programas de investigación con equipos médicos argentinos.

Es por lo tanto que el presente proyecto, pretende que el Poder Ejecutivo Nacional, nos informe sobre la partida presupuestaria asignada a la investigación sobre el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, para el año 2007, cuál es la contemplada para el año 2008 y que personal esta afectado a tal investigación.

Estamos convencidos que tales partidas presupuestarias, no son un gasto sino una inversión, y tenemos plena confianza en nuestros profesionales médicos, los cuales se encuentran altamente capacitados y es el principal capital para llevar adelante los mencionados programas. La investigación y el desarrollo son los pilares fundamentales para el progreso de un país, y en especial la investigación en el área de salud, que no solo permite el desarrollo del país sino también otorgarles una buena calidad de vida a nuestros ciudadanos.

Por todo lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto de comunicación.


Roberto Basualdo.