Número de Expediente 2983/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2983/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SALVATORI :PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LAS OBRAS INCORPORADAS EN LA ACTUALIZACION DEL ESQUEMA DIRECTOR VIAL ARGENTINO ( 2003 -2013 ).- |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
19-11-2003 | 26-11-2003 | 176/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
21-11-2003 | 24-03-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-11-2003 | 24-03-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 19-04-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 30-03-2004 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESP.N° 17 |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 755/04 | 07-12-2004 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2983/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional a través de los
organismos que corresponda y particularmente Vialidad Nacional informe
sobre cual va a ser la forma de establecer las prioridades definitivas
dentro del concierto general de obras programadas para todo el país,
para la ejecución de las obras viales nacionales que fueran
incorporadas en la Actualización del Esquema Director Vial Argentino
(2003-2013) por cada Distrito, particularmente las de corto plazo.
En el caso específico de la Provincia del Neuquén, nos encontramos ante
una situación de largos años de desinversión nacional en materia vial y
que fuera suplida por aportes provinciales para la ejecución de obras
sobre rutas pertenecientes a la jurisdicción nacional.
Es de particular interés entonces que se contemple la pronta ejecución
de las siguientes obras, incluidas en el Plan de Inversiones de la
Dirección Nacional de Vialidad- 12° Distrito -Neuquén:
§ Ruta Nac. N° 40 Tramo Zapala- Rinconada (Corredor Bioceánico X -
Productivo - Turístico)
§ Ruta Nac. N° 234 Tramo Rinconada (Emp. R.N.40) - San Martín de los
Andes (Corredor Bioceánico X - Turístico)
§ Ruta Nac. N° 22 Tramo Arroyito- Zapala (Corredor Bioceánico VI-
Productivo- Turístico)
§ Ruta Nac. N° 22 Tramo Las Lajas- Pino Hachado (Corredor VI-
Productivo-Turístico)
§ Reubicación de la Ruta Nac. N° 22 Tramo Neuquén- Plottier (Corredor
Bioceánico VI -Productivo- Turístico)
§ Ruta Nac. N° 40 Tramo Chos Malal- El Salado (Movimiento productivo y
seguridad)
Como se puede observar las obras viales reclamadas afectan al normal
desenvolvimiento de las economías regionales, al integrar el Corredor
Bioceánico VI y X de vinculación entre Argentina y Chile, y la
comunicación con la Provincia de Mendoza.
Pedro Salvatori.- Ricardo Gómez Diez.- Raúl E. Baglini.- Luz M. Sapag.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La presente Comunicación al Poder Ejecutivo Nacional Tiene por objeto
conocer a través de que mecanismos se establecerá el orden de prioridad
para las obras requeridas por cada Distrito de Vialidad Nacional,
dentro del concierto total de obras nacionales programadas en el
Esquema Director Vial Argentino (2003-2013).
En el caso particular de la Provincia del Neuquén correspondiente al
12° Distrito de Vialidad Nacional se han identificado las obras
necesarias de ejecutar por las jurisdicciones nacional y provincial y
establecido un orden de prioridades, dividiéndolas además en obras de
corto, mediano y largo plazo.
En nuestra provincia durante mas de veinte años se ha producido una
falta de inversión por parte de Vialidad Nacional, que fuera suplida
por inversiones provinciales sobre rutas nacionales, tal es el caso por
ejemplo de la Ruta Nac. N°22 en los tramos Neuquén - Plottier y Las
lajas a Paso Pino Hachado, además de inversiones parciales en la Ruta
Nac. N°40 y en el Circuito de Los Siete Lagos.
Actualmente las obras programadas en el corto plazo y con una alta
prioridad para que sean ejecutadas por Vialidad Nacional no solo
afectan a la Provincia del Neuquén sino que por ser parte integrante de
los Corredores Bioceánicos entre Argentina y Chile, tienen un impacto
negativo en el tránsito productivo y turístico entre ambos países y
sobre toda la región.
Un párrafo aparte merece le Ruta Nac. N°40, para la cual la provincia
ha venido reclamando permanentemente las obras nacionales faltantes,
por ser la columna dorsal oeste que nos comunica con la Provincia de
Mendoza al norte y también la única vía de comunicación que nos permite
acceder desde Zapala a la zona Lacustre y a las demás provincias
patagónicas al sur de Neuquén.
Es por tal motivo que se requiere que al fijar las prioridades
definitivas a nivel de todo el país para las obras nacionales a
ejecutar en el corto plazo, se tenga muy en consideración por parte de
la Administración Nacional las circunstancias expuestas a fin de
disponer la ejecución de las obras requeridas en el más breve plazo
posible.
Pedro Salvatori.- Ricardo Gómez Diez.- Raúl E. Baglini.- Luz M. Sapag.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2983/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional a través de los
organismos que corresponda y particularmente Vialidad Nacional informe
sobre cual va a ser la forma de establecer las prioridades definitivas
dentro del concierto general de obras programadas para todo el país,
para la ejecución de las obras viales nacionales que fueran
incorporadas en la Actualización del Esquema Director Vial Argentino
(2003-2013) por cada Distrito, particularmente las de corto plazo.
En el caso específico de la Provincia del Neuquén, nos encontramos ante
una situación de largos años de desinversión nacional en materia vial y
que fuera suplida por aportes provinciales para la ejecución de obras
sobre rutas pertenecientes a la jurisdicción nacional.
Es de particular interés entonces que se contemple la pronta ejecución
de las siguientes obras, incluidas en el Plan de Inversiones de la
Dirección Nacional de Vialidad- 12° Distrito -Neuquén:
§ Ruta Nac. N° 40 Tramo Zapala- Rinconada (Corredor Bioceánico X -
Productivo - Turístico)
§ Ruta Nac. N° 234 Tramo Rinconada (Emp. R.N.40) - San Martín de los
Andes (Corredor Bioceánico X - Turístico)
§ Ruta Nac. N° 22 Tramo Arroyito- Zapala (Corredor Bioceánico VI-
Productivo- Turístico)
§ Ruta Nac. N° 22 Tramo Las Lajas- Pino Hachado (Corredor VI-
Productivo-Turístico)
§ Reubicación de la Ruta Nac. N° 22 Tramo Neuquén- Plottier (Corredor
Bioceánico VI -Productivo- Turístico)
§ Ruta Nac. N° 40 Tramo Chos Malal- El Salado (Movimiento productivo y
seguridad)
Como se puede observar las obras viales reclamadas afectan al normal
desenvolvimiento de las economías regionales, al integrar el Corredor
Bioceánico VI y X de vinculación entre Argentina y Chile, y la
comunicación con la Provincia de Mendoza.
Pedro Salvatori.- Ricardo Gómez Diez.- Raúl E. Baglini.- Luz M. Sapag.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La presente Comunicación al Poder Ejecutivo Nacional Tiene por objeto
conocer a través de que mecanismos se establecerá el orden de prioridad
para las obras requeridas por cada Distrito de Vialidad Nacional,
dentro del concierto total de obras nacionales programadas en el
Esquema Director Vial Argentino (2003-2013).
En el caso particular de la Provincia del Neuquén correspondiente al
12° Distrito de Vialidad Nacional se han identificado las obras
necesarias de ejecutar por las jurisdicciones nacional y provincial y
establecido un orden de prioridades, dividiéndolas además en obras de
corto, mediano y largo plazo.
En nuestra provincia durante mas de veinte años se ha producido una
falta de inversión por parte de Vialidad Nacional, que fuera suplida
por inversiones provinciales sobre rutas nacionales, tal es el caso por
ejemplo de la Ruta Nac. N°22 en los tramos Neuquén - Plottier y Las
lajas a Paso Pino Hachado, además de inversiones parciales en la Ruta
Nac. N°40 y en el Circuito de Los Siete Lagos.
Actualmente las obras programadas en el corto plazo y con una alta
prioridad para que sean ejecutadas por Vialidad Nacional no solo
afectan a la Provincia del Neuquén sino que por ser parte integrante de
los Corredores Bioceánicos entre Argentina y Chile, tienen un impacto
negativo en el tránsito productivo y turístico entre ambos países y
sobre toda la región.
Un párrafo aparte merece le Ruta Nac. N°40, para la cual la provincia
ha venido reclamando permanentemente las obras nacionales faltantes,
por ser la columna dorsal oeste que nos comunica con la Provincia de
Mendoza al norte y también la única vía de comunicación que nos permite
acceder desde Zapala a la zona Lacustre y a las demás provincias
patagónicas al sur de Neuquén.
Es por tal motivo que se requiere que al fijar las prioridades
definitivas a nivel de todo el país para las obras nacionales a
ejecutar en el corto plazo, se tenga muy en consideración por parte de
la Administración Nacional las circunstancias expuestas a fin de
disponer la ejecución de las obras requeridas en el más breve plazo
posible.
Pedro Salvatori.- Ricardo Gómez Diez.- Raúl E. Baglini.- Luz M. Sapag.-