Número de Expediente 2980/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2980/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL Y EDUCATIVO LA MUESTRA BERNI , PARA NIÑOS A DESARROLLARSE DURANTE LOS MESES DE AGOSTO Y SEPTIEMBRE EN PARANA , ENTRE RIOS . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
24-08-2006 | 30-08-2006 | 135/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
29-08-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
29-08-2006 | 29-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2980/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés cultural y educativo la Muestra Berni para niños, que se realizará durante los meses de agosto y setiembre en la ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos, organizada por autoridades comunales de las ciudades de Rosario y Paraná.
Graciela Bar.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Con motivo del centenario de su nacimiento, se vienen desarrollando en distintos puntos del país homenajes a un artista que logró vincular como pocos el sentido de su arte con el destino político de su tiempo. Entre estos homenajes, uno de los más novedosos es la muestra Berni para niños, que se viene desarrollando en la ciudad de Paraná.
Se trata de una iniciativa generada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, a través de La Isla de los inventos, un espacio dirigido por la reconocida actriz Chiqui González.
La muestra consiste en una exposición interactiva, pensada para públicos de todas las edades, estructurada a través de un circuito que, por medio de 20 focos de interés, propone acercarse a la vida y la obra del célebre artista. Propone también trabajar estos contenidos en vinculación con aspectos formativos, educativos y estimular la reflexión.
El conjunto, que actualmente está siendo montado en la Sala Mayo del Puerto Nuevo es trasladado dentro de un semiremolque y cuenta con el acompañamiento de 25 guías, que coordinarán las actividades y el trabajo de los visitantes.
La gestión del proyecto fue posible en virtud de la firma de un convenio entre los Municipios de Rosario y Paraná, y la visita y recorrido de la exposición es organizada por la Subsecretaría de Cultura y Deportes. A la organización y concreción del proyecto se sumaron la Secretaría de Extensión del rectorado y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER y el área de Justicia Social de la comuna.
La muestra Berni para niños estará expuesta hasta el 10 de setiembre, siendo la entrada libre y gratuita
En ella se tendrá acceso al particular mundo que nutrió su imaginación creadora, fundamentalmente a las infancias que vio y retrató el plástico rosarino en personajes como Juanito Laguna y Ramona Montiel, los que se constituyen en eje de esta muestra educativa con características lúdicas. Juanito y Ramona, son los arquetipos ineludibles de su particular universo narrativo: a través de ellos Berni transita con su imprevisible bagaje estético la tragedia, la violencia, la ironía, el candor, el sarcasmo y la denuncia.
La muestra está integrada por diferentes áreas. Por ejemplo, Berni para conocer, en la que se difunde la biografía y la obra del pintor, las técnicas de trabajo que utilizó, su postura frente al mundo, su compromiso político y, por supuesto, sus personajes más conocidos. En otra denominada Berni se piensa, se podrán apreciar los diferentes lenguajes que abordan contenidos de Ciencias Sociales, operaciones de inteligencia y pensamiento creativo; redes conceptuales, vivencia e imaginación. Berni se juega, es un área de los juegos de construcción-deconstrucción: rompecabezas apilables y tridimensionales, traslado del cuadro al volumen, creación de instalaciones, animación de la obra. Instalaciones sonoras. Berni en títeres: autómatas y mecanismos a cuerda.
La exposición se completa con talleres de grabado, collage, instalaciones; imágenes en movimiento, libros animados y espacios de informática.
Por los motivos expuestos y dada la relevancia educativa y cultural del evento, solicito de mis pares la aprobación de la presente declaración.
Graciela Bar.