Número de Expediente 2976/06

Origen Tipo Extracto
2976/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ESCUDERO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL XII ENCUENTRO REGIONAL DEL FORO DE MUJERES DEL MERCOSUR , A REALIZARSE LOS DIAS 7 Y 8 DE SEPTIEMBRE DE 2006 , EN LA PLATA , PCIA. DE BUENOS AIRES .
Listado de Autores
Escudero , Sonia Margarita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-08-2006 30-08-2006 135/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
29-08-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
29-08-2006 06-09-2006

ORDEN DE GIRO: 2
29-08-2006 06-09-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-10-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 06-09-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-2976/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

Declara de interés parlamentario el XII° Encuentro Regional del Foro de Mujeres del MERCOSUR, que el Capítulo Argentino llevará a cabo bajo el lema ¿La Integración con Responsabilidad Social¿ en la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires, los días 7 y 8 de Setiembre de 2006.

Sonia Escudero.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Hace varios años atrás un grupo de mujeres argentinas comenzaron a gestar la idea de unirse, de formar una fuerza mancomunada y plurisectorial junto a mujeres de Brasil, Uruguay y Paraguay, acompañando el significativo proceso de integración del MERCOSUR que en la región se instauraba.

Fue así como en noviembre de 1995, mediante el Acta de Buenos Aires, se constituyó el Foro de Mujeres del MERCOSUR con mujeres de las esferas políticas, de las empresariales, de las sindicales y de los ámbitos culturales y educativos. Desde aquel entonces su horizonte fue coadyuvar al aporte de todos los sectores públicos y privados, desde la visión de la mujer para el desarrollo integral y armónico de las sociedades que conforman el Mercado Común del Sur, pretendiendo que esa visión se incorpore a la discusión, a la resolución de conflictos y al crecimiento de la comunidad en su conjunto.

El 22 de julio de 1998 por Resolución del Grupo Mercado Común Nro. 20, el Foro de Mujeres del MERCOSUR fue designado como único organismo no gubernamental regional reconocido con la misión de asesorar y recibir consultas de la Reunión de Mujeres del MERCOSUR, ese espacio de poder y presencia que las mujeres tenemos dentro del MERCOSUR al que llamamos comúnmente la REM. De esta manera se desarrolló un rol más activo dentro del bloque regional y al haberse consolidado el accionar, les fue encomendado posteriormente prestar asistencia técnica, sostener y monitorear a la problemática de la mujer dentro del MERCOSUR.

El funcionamiento del Foro de Mujeres del MERCOSUR es a través de sus Capítulos Nacionales, los cuales recogen y analizan la situación de la mujer en los distintos Estados a los que pertenecen, y desarrollan nuevas estrategias tendientes a integrar los diferentes sectores mencionados, involucrados en el desarrollo y avance del proceso de integración. De esta forma, en las reuniones regionales y anuales del Foro, se definen los pasos a seguir, las tareas a desarrollar y las necesidades a cubrir.

El Capítulo Argentino del Foro de Mujeres del MERCOSUR llevará a cabo en la ciudad de La Plata los días 7 y 8 de Septiembre próximo, el XII° Encuentro Regional que con el lema ¿La Integración con Responsabilidad Social¿, abordará las distintas problemáticas surgidas en el acontecer de la actualidad, para delinear de qué manera y en qué términos se llevarán adelante las próximas iniciativas y estrategias, en un marco más abarcativo y más pluralista, haciendo partícipes a todas y todos los que deseen aportar y trabajar en igualdad y democracia.

El evento al igual que en sus ediciones anteriores, convocará a diferentes actores sociales de los países integrantes y de los asociados del Mercado Común Sur y contará con destacados oradores que abordarán aspectos de los procesos de integración económica en la región, así como también las temáticas referidas a la equidad de género y la responsabilidad con el medio ambiente.

Es menester destacar que entre los numerosos tópicos para disertar, se encuentra la ilustración sobre los diferentes aspectos relacionados con la constitución del Parlamento del MERCOSUR, siendo una oportunidad para el análisis y la generación de propuestas alternativas de integración basadas en la reafirmación de los valores de confraternidad y cooperación que inspiraron la creación del Foro de Mujeres del MERCOSUR.

Señor Presidente, en virtud de las razones expuestas y en el convencimiento que este Encuentro Regional constituirá un marco de prestigio que se caracterizará en el tiempo por haber sido el espíritu impulsor de nuevas ideas y propuestas, en pos del engrandecimiento de las relaciones multisectoriales que conlleva el Frente Común del Sur, es que solicito a mis pares que acompañen con su voto afirmativo al presente proyecto de declaración.


Sonia Escudero.