Número de Expediente 2975/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2975/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | BASUALDO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LAS MEDIDAS A IMPLEMENTAR PARA RESTAURAR EL EQUILIBRIO DE PRECIOS Y ELIMINAR SUS CONTROLES . |
Listado de Autores |
---|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
20-09-2007 | 07-11-2007 | 130/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ECONOMÍA NACIONAL E INVERSIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-10-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2975/07)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Economía y Producción, informe a esta Honorable Cámara de Senadores, que medidas se tienen pensado implementar a los efectos de restaurar el equilibrio de precios en el mediano y largo plazo, como así también cuales para eliminar los actuales controles de precios.
Roberto Basualdo.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Los últimos años se han caracterizaron por la inestabilidad, en los precios de los bienes y servicios. El incremento sostenido de los mismos erosiona el poder adquisitivo real de los salarios. En este escenario el Gobierno decidió implementar acuerdos de precios a los efectos de lograr una mayor estabilidad.
Sin embargo el resultado de dichos acuerdos, no arrojaron los resultados esperados, por que no fueron respetados, ni perduraron el tiempo esperado, obligando a las partes a volver a encontrar nuevos precios de referencias.
Este resultado es de esperarse, pues en ningún lugar del mundo los controles de precios tuvieron éxito en el mediano y largo plazo.
Las medidas tomadas son acertadas, en el corto plazo, para poder salvar desequilibrios coyunturales de los precios, pero no son una herramienta eficaz para asegurar una política económica sustentable.
Por tal motivo, es que seria conveniente que el Poder Ejecutivo Nacional, estudie, elabore e implemente programas económicos sustentables que permita lograr el equilibrio macroeconómico de los precios, e informe a esta cámara el contenido de los mismos.
Por todo lo expuesto es que solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto de comunicación.
Roberto Basualdo.