Número de Expediente 2971/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2971/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | BASUALDO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LAS NEGOCIACIONES CON EL URUGUAY RESPECTO AL DIFERENDO POR LA INSTALACION DE UNA PLANTA PARA FABRICAR PASTA DE CELULOSA EN LAS COSTAS DEL RIO URUGUAY . |
Listado de Autores |
---|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
20-09-2007 | 07-11-2007 | 130/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-10-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2971/07)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, informe e esta Honorable Cámara de Senadores, en que estado se encuentra las negociaciones con la República Oriental del Uruguay, en procura de solucionar, el diferendo surgido por la instalación de una planta industrial para la fabricación de pulpa de papel, en las costas del Río Uruguay.
Roberto Basualdo.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La República Oriental del Uruguay, es históricamente un país que estuvo apoyando siempre a nuestra Nación, en especial en los momentos más difíciles que nos toco vivir.
Es un país hermano, con una historia de amistad y colaboración entre ambos países, pocas veces vistas entre naciones vecinas. En realidad el pueblo argentino considera hermano al pueblo uruguayo.
No hace mucho tiempo, comenzó a las orillas del Río Uruguay, la construcción de una planta industrial de grandes dimensiones para la fabricación de pasta de celulosa, autorizada por Uruguay sin consultar a nuestro país.
Esta situación produjo roces en la excelente relación que ambos países tiene históricamente. Llegamos a recursos interpuestos en la Corte Internacional de Justicia, e incluso la interposición de un pacificador, con el objetivo de procurar resolver el conflicto surgido entre Argentina y Uruguay.
En el marco de las negociaciones, el 20 de abril de 2007, se emitió la llamada ¿Declaración de Madrid¿, realizándose dos reuniones técnicas, una en el mes de mayo y otra en el mes de Julio del presente año. Sin embargo no se logro llegar a un acuerdo.
En conclusión el presente proyecto, solicita a Poder Ejecutivo Nacional, nos informe en que estado se encuentra las negociaciones luego de los acontecimientos enunciados precedentemente y exhortamos al gobierno, a redoblar esfuerzos a los fines de lograr una solución aceptable y razonable para ambos países, y que refrende los lazos de hermandad, fraternidad y solidaridad que nos une hace tanto tiempo con la querida República de Uruguay.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto de comunicación.
Roberto Basualdo.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2971/07)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, informe e esta Honorable Cámara de Senadores, en que estado se encuentra las negociaciones con la República Oriental del Uruguay, en procura de solucionar, el diferendo surgido por la instalación de una planta industrial para la fabricación de pulpa de papel, en las costas del Río Uruguay.
Roberto Basualdo.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La República Oriental del Uruguay, es históricamente un país que estuvo apoyando siempre a nuestra Nación, en especial en los momentos más difíciles que nos toco vivir.
Es un país hermano, con una historia de amistad y colaboración entre ambos países, pocas veces vistas entre naciones vecinas. En realidad el pueblo argentino considera hermano al pueblo uruguayo.
No hace mucho tiempo, comenzó a las orillas del Río Uruguay, la construcción de una planta industrial de grandes dimensiones para la fabricación de pasta de celulosa, autorizada por Uruguay sin consultar a nuestro país.
Esta situación produjo roces en la excelente relación que ambos países tiene históricamente. Llegamos a recursos interpuestos en la Corte Internacional de Justicia, e incluso la interposición de un pacificador, con el objetivo de procurar resolver el conflicto surgido entre Argentina y Uruguay.
En el marco de las negociaciones, el 20 de abril de 2007, se emitió la llamada ¿Declaración de Madrid¿, realizándose dos reuniones técnicas, una en el mes de mayo y otra en el mes de Julio del presente año. Sin embargo no se logro llegar a un acuerdo.
En conclusión el presente proyecto, solicita a Poder Ejecutivo Nacional, nos informe en que estado se encuentra las negociaciones luego de los acontecimientos enunciados precedentemente y exhortamos al gobierno, a redoblar esfuerzos a los fines de lograr una solución aceptable y razonable para ambos países, y que refrende los lazos de hermandad, fraternidad y solidaridad que nos une hace tanto tiempo con la querida República de Uruguay.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto de comunicación.
Roberto Basualdo.