Número de Expediente 2970/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2970/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | BASUALDO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LAS CAUSAS INICIADAS CON TENEDORES DE BONOS EXTRANJEROS DE LA DEUDA PUBLICA . |
Listado de Autores |
---|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
20-09-2007 | 07-11-2007 | 130/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ECONOMÍA NACIONAL E INVERSIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-10-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2970/07)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y la Procuración del Tesoro de la Nación, informe a esta Honorable Cámara de Senadores:
1) Cuál es el estado de las causas iniciadas por tenedores de bonos extranjeros de la deuda pública.
2) A cuanto asciende el monto total reclamado incluyendo costas legales.
3) Para cuando se estima la decisión de los tribunales extranjeros y si esta contemplado realizar las previsiones contables en el correspondiente presupuesto.
Roberto Basualdo.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
En diciembre del año 2001, la Argentina tomo le decisión de diferir los pagos de la deuda pública en moneda extranjera. Esto origino reclamos en tribunales extranjeros, solicitando el total del capital mas los intereses devengados.
Esto origino reclamos en tribunales de Estados Unidos, Alemania, Italia y España, y en procura de efectivizar el cobro de las sentencias, buscan bienes del Estado Argentino en el exterior destinado a uso comercial.
Es por lo tanto que el presente proyecto tiende a que se nos informe a cuanto asciende el monto total de los reclamos, incluyendo las costas que el Estado Argentino debería afrontar en el caso de que los fallos en los tribunales extranjeros nos fueran desfavorables.
También se nos informe, la fecha estimada de fallos en los mencionados tribunales. Por último, si la información pedida en los párrafos precedentes se posee y si sería oportuno realizar las pertinentes previsiones en la ley de presupuesto en donde recaiga. En el caso de que algún fallo impactará en el presupuesto 2008 debería reflejarse tal situación.
Por último, a cuanto ascendería de deuda pública total, en caso de recibir fallos desfavorables en los mencionados tribunales.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto de comunicación.
Roberto Basualdo.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2970/07)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y la Procuración del Tesoro de la Nación, informe a esta Honorable Cámara de Senadores:
1) Cuál es el estado de las causas iniciadas por tenedores de bonos extranjeros de la deuda pública.
2) A cuanto asciende el monto total reclamado incluyendo costas legales.
3) Para cuando se estima la decisión de los tribunales extranjeros y si esta contemplado realizar las previsiones contables en el correspondiente presupuesto.
Roberto Basualdo.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
En diciembre del año 2001, la Argentina tomo le decisión de diferir los pagos de la deuda pública en moneda extranjera. Esto origino reclamos en tribunales extranjeros, solicitando el total del capital mas los intereses devengados.
Esto origino reclamos en tribunales de Estados Unidos, Alemania, Italia y España, y en procura de efectivizar el cobro de las sentencias, buscan bienes del Estado Argentino en el exterior destinado a uso comercial.
Es por lo tanto que el presente proyecto tiende a que se nos informe a cuanto asciende el monto total de los reclamos, incluyendo las costas que el Estado Argentino debería afrontar en el caso de que los fallos en los tribunales extranjeros nos fueran desfavorables.
También se nos informe, la fecha estimada de fallos en los mencionados tribunales. Por último, si la información pedida en los párrafos precedentes se posee y si sería oportuno realizar las pertinentes previsiones en la ley de presupuesto en donde recaiga. En el caso de que algún fallo impactará en el presupuesto 2008 debería reflejarse tal situación.
Por último, a cuanto ascendería de deuda pública total, en caso de recibir fallos desfavorables en los mencionados tribunales.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto de comunicación.
Roberto Basualdo.