Número de Expediente 2969/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2969/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | BASUALDO : PROYECTO DE LEY PROHIBIENDO LA FABRICACION, IMPORTACION Y COMERCIALIZACION DE AUTOMOTORES CERO KM QUE NO POSEAN SISTEMAS DE SEGURIDAD DE BOLSAS DE AIRE - AIR BAG - . |
Listado de Autores |
---|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
13-03-2008 | 26-03-2008 | 130/2007 Tipo: NORMAL |
20-09-2007 | 07-11-2007 | 130/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-10-2007 | 26-02-2008 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-10-2007 | 26-02-2008 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-07-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 27-02-2008 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: S/TABLAS C/MODIFICACIONES |
NOTA:PASA A DIP. - VER OBSERV. |
DIPUTADOS |
---|
FECHA DE SANCION: 12-03-2008 |
SANCION: MODIFICO |
SENADORES |
---|
FECHA DE SANCION: 09-04-2008 |
SANCION:APROBO |
NOTA: SE ACEPTAN LAS MODIF. INTRODUCIDAS POR LA HCD ( LEY 26363 SEG. VIAL ) |
SANCION DE LEY |
---|
FECHA DE SANCION: 09-04-2008 |
NUMERO DE LEY: 26363 |
OBSERVACIONES |
---|
26/02/2008 DICT. CONJ. PE 720/07, CD.139/06,S.3036,3037,3038,3311,3722,4042,4071,4281,4373,4429,4486/06 ,530,545,1118,1375,1418,1663,2326,2662,2904,2969,3757,3775/07 , CD. 48/07. |
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2969/07)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
ARTICULO 1º: Prohíbase en todo el territorio de la Nación, la fabricación, importación y comercialización de automotores cero kilómetro que no posean sistemas de seguridad pasiva de bolsas de aire -air bag-.
ARTICULO 2º: Será autoridad de aplicación de la presente ley, la Secretaria de Transporte la Nación, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación.
ARTICULO 3º: La presente ley comenzará a regir a partir del 1º de Enero de 2009.
ARTICULO 4º: El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley a los 30 días de su sanción.
ARTICULO 5º : Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Roberto Basualdo.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Desde hace algunos años, muchos de los vehículos que llegan a nuestro país vienen dotados de diversos dispositivos de seguridad, tanto activos, es decir aquellos que permiten evitar un accidente, como pasivos aquellos que reducen las consecuencias de éste, cuando el mismo ocurre.
Entre estos últimos, las bolsas de aire o airbags con que están equipados ciertos autos están cobrando cada día mayor importancia, por cuanto estudios internacionales han demostrado que reducen a la cuarta parte el riesgo de sufrir lesiones graves en choques frontales.
En conjunto con el cinturón de seguridad, el airbag constituye un elemento fundamental dentro de los sistemas de protección en un automóvil.
Sólo en Estados Unidos se salvan unas 1.800 vidas al año gracias al correcto uso de este dispositivo.
El mecanismo consiste en un sensor de impacto ubicado en el frontis de la carrocería. Al activarse el sensor y producirse a la vez una desaceleración longitudinal y continua del vehículo, el sistema infla una bolsa de doble lámina de poliuretano reforzado, instalada en un módulo especial al interior del volante.
El gas que llena la bolsa, compuesto por nitrógeno y dióxido de carbono, es inyectado con tal fuerza que se libera una presión de unas 2.500 libras, provocando casi un estallido. Así, en menos de una décima de segundo se alcanza un volumen de entre 40 y 80 litros.
Sin dudas, el air bag, se ha convertido en un componente indispensable en cuanto a seguridad en los automóviles.
No obstante esto, debemos lograr que los accidentes de tránsito y su prevención sean un tema importante incorporado en la conciencia popular. Los choques, las muertes y lesiones causadas por el tránsito son consideradas hoy un problema gravísimo en nuestro país.
Estamos convencidos, que con la correcta utilización de este recurso de seguridad pasiva, se pueden salvar miles de vidas en nuestro país y en el mundo.
Por todo lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de ley.
Roberto Basualdo.
Texto Original