Número de Expediente 2969/04

Origen Tipo Extracto
2969/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación BUSSI Y PINCHETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA INTERRUPCION DEL SERVICIO FERROVIARIO DE PASAJEROS TUCUMAN - BUENOS AIRES .
Listado de Autores
Bussi , Ricardo Argentino
Pinchetti de Sierra Morales , Delia Norma

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
15-09-2004 22-09-2004 183/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
16-09-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
16-09-2004 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2969/04)

PROYECTO DE COMUINICACIÓN

El Senado de la Nación

Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo a través de la
Secretaría de Transporte de la Nación informe lo siguiente:

1) Motivos por los cuales el Gobierno de la Provincia de Tucumán
interrumpió el 5 de septiembre el servicio de trenes de pasajeros que
une dicha provincia con Capital Federal.

2) Autoridad que dispuso la interrupción, ya que la misma produce
alteración a los derechos de los ciudadanos que utilizan el transporte
ferroviario en Tucumán-Buenos Aires y viceversa, provincias
intermedias, siendo el mismo un servicio público de transporte de
pasajeros suspendido, en forma aparentemente arbitraria y sin previo
aviso a la población

3) Medidas que ha tomado el Gobierno de la Provincia de Tucumán para
reestablecer el servicio en forma inmediata.

4) Motivos por los que el gobierno de la Provincia de Tucumán, no
previó la continuidad de la prestación del servicio, ante la decisión
tomada de rescindir el contrato de sub-concesión a la Empresa NOA
Ferrocarriles, situación esta que genero enormes dificultades al
público y empleados en general.

Ricardo A. Bussi. - Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

A partir del mes de enero del año 2002, y por
un periodo de 10 años, la Provincia de Tucumán subconcesionó a la
Empresa NOA Ferrocarriles la explotación y operatividad de los
servicios de trenes de pasajeros que unen la Provincia de Tucumán con
Capital Federal.

En su largo recorrido de 1.156 Km. y siendo un
medio de transporte importantísimo para el norte de nuestro país, este
servicio a llegado a transportar en sus meses más alto, por ejemplo, en
el mes de enero de 2003, veintiocho mil trescientos (28.300) pasajeros.

Sin duda alguna, por su gran recorrido es útil a
un gran grupo de usuario, que en su mayoría provienen de los sectores
más humildes de nuestra sociedad y que en muchos casos es el único
medio de transporte que tienen a su alcance teniendo en cuenta la
ubicación geográfica y su condición socioeconómica.

A partir del 6 de agosto de 2004 y a través
del Decreto provincial Nº 2.580 el cual lleva la firma del Señor
Gobernador de la Provincia de Tucumán, Dn. José Jorge ALPEROVICH, se
rescinde el contrato de sub-concesión que mantenía la provincia antes
mencionada, con la Empresa NOA Ferrocarriles desde comienzos del año
2002.

Lamentablemente, el día 5 de septiembre se
interrumpió el servicio de transporte hasta nuevo aviso por decisión
del Poder Ejecutivo provincial, sumando así una problemática más para
las casi 500 familias, entre pasajeros, empleados, en forma directa e
indirecta que viven de lo que genera el paso del tren.

Como habitualmente lo hacia, el convoy se
disponía a partir el domingo 5, con destino a Buenos Aires a las
10,00 Hs., como marca su itinerario.

Por orden del gobierno de la provincia de
Tucumán los miembros de la Guardia de Infantería y Policía de la
provincia ( aproximadamente noventa agentes) inicialmente impidieron el
acceso de los pasajeros a la estación, y luego parados sobre la vía
principal interrumpieron la salida del convoy con destino a Retiro.
El operativo fue ordenado por la Fiscalía de Estado, y una de las
personas que dijo responder a ordenes de dicho organismo, fue el
comisario Gral. Guillermo del Lugo a cargo del operativo. Esta
situación genero tensión en la estación Mitre, donde un centenar de
pasajeros habían concurrido con la intención de viajar, y no pudieron
hacerlo. Pasada las 18,00 Hs. la fiscal de instrucción de la VII
nominación, Adriana Giannoni, ordenó al maquinista que apagara la
locomotora, que permanecía encendida desde las ocho de la mañana.

El Gobierno de la provincia de Tucumán debería
haber previsto la continuidad del servicio de trenes de pasajeros,
antes de tomar la decisión de rescindir el contrato de sub-concesión a
la empresa NOA Ferrocarriles operadora del mismo. Esta decisión, a
impedido al usuario en general de poder acceder al servicio público de
transporte y a más de 300 empleados, directos e indirectos de la
posibilidad laboral.

Ante todo lo expuesto, solicito a mis pares la
aprobación del Proyecto de Comunicación que adjunto

Ricardo A. Bussi. - Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.