Número de Expediente 2968/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2968/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | ROSSI Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION RINDIENDO HOMENAJE AL EX VICEGOBERNADOR DE CORDOBA ATILIO LOPEZ . |
Listado de Autores |
---|
Rossi
, Carlos Alberto
|
Urquía
, Roberto Daniel
|
Giri
, Haide Delia
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
15-09-2004 | 15-09-2004 | 183/2004 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-10-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 15-09-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nacion
Secretaría Parlamentaria
Direccion Publicaciones
(S-2968/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
D E C L A R A:
Su más sincero homenaje
al ex vicegobernador de la provincia de Córdoba, Atilio López al
cumplirse el próximo 16 de septiembre el trigésimo aniversario de su
trágica desaparición física.
Carlos A. Rossi. - Haide Giri. - Roberto D. Urquía.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En 1973, por medio del voto popular, el pueblo cordobés consagró la
fórmula Obregón Cano - López para ejercer el cargo ejecutivo más alto
de la provincia. Sin embargo, un nefasto hecho de la historia
institucional de Córdoba sucedió apenas nueve meses después de la
asunción: una sublevación policial derrocó a las autoridades
constitucionales provinciales.
Militante sindical y político del peronismo de resistencia, dirigió en
1957, siendo aún muy jóven, la primer huelga que se realizó en el país
contra la denominada "Revolución Libertadora", enarbolando los
programas obreros aprobados en Huerta Grande y La Falda.
Luchador incansable de los derechos republicanos, protagonizó junto a
figuras destacadas como la de Agustín Tosco y Elpidio Torres, esa
enorme gesta popular de 1969 que pasó a la historia como el "Cordobazo"
y que contribuyó a la definitiva caida del gobierno de facto de Juan
Carlos Onganía.
Su incansable militancia sindical, lo llevó a presidir en 1972 la CGT
cordobesa, junto a su compañero Agustín Tosco.
Una infeliz coincidencia se conjuga el día de su asesinato; diez y
nueve años antes se había producido el golpe contrarrevolucionario que
derrocaría al gobierno constitucional de Juan Domingo Perón y que
proscribiría al Movimiento Peronista.
El "Negro Atilio", como cariñosamente lo apodaban, encontró su trágico
final en manos de la Triple A cuando se encontraba en Buenos Aires.
Por ello, considero que este merecido homenaje, es un deber de todos
los argentinos que apostamos a la democracia y creemos en un país más
fraterno, justo y solidario.
Por lo expuesto, solicito señor Presidente, la aprobación del presente
proyecto.
Carlos A. Rossi. - Haide Giri. - Roberto D. Urquía.
Secretaría Parlamentaria
Direccion Publicaciones
(S-2968/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
D E C L A R A:
Su más sincero homenaje
al ex vicegobernador de la provincia de Córdoba, Atilio López al
cumplirse el próximo 16 de septiembre el trigésimo aniversario de su
trágica desaparición física.
Carlos A. Rossi. - Haide Giri. - Roberto D. Urquía.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En 1973, por medio del voto popular, el pueblo cordobés consagró la
fórmula Obregón Cano - López para ejercer el cargo ejecutivo más alto
de la provincia. Sin embargo, un nefasto hecho de la historia
institucional de Córdoba sucedió apenas nueve meses después de la
asunción: una sublevación policial derrocó a las autoridades
constitucionales provinciales.
Militante sindical y político del peronismo de resistencia, dirigió en
1957, siendo aún muy jóven, la primer huelga que se realizó en el país
contra la denominada "Revolución Libertadora", enarbolando los
programas obreros aprobados en Huerta Grande y La Falda.
Luchador incansable de los derechos republicanos, protagonizó junto a
figuras destacadas como la de Agustín Tosco y Elpidio Torres, esa
enorme gesta popular de 1969 que pasó a la historia como el "Cordobazo"
y que contribuyó a la definitiva caida del gobierno de facto de Juan
Carlos Onganía.
Su incansable militancia sindical, lo llevó a presidir en 1972 la CGT
cordobesa, junto a su compañero Agustín Tosco.
Una infeliz coincidencia se conjuga el día de su asesinato; diez y
nueve años antes se había producido el golpe contrarrevolucionario que
derrocaría al gobierno constitucional de Juan Domingo Perón y que
proscribiría al Movimiento Peronista.
El "Negro Atilio", como cariñosamente lo apodaban, encontró su trágico
final en manos de la Triple A cuando se encontraba en Buenos Aires.
Por ello, considero que este merecido homenaje, es un deber de todos
los argentinos que apostamos a la democracia y creemos en un país más
fraterno, justo y solidario.
Por lo expuesto, solicito señor Presidente, la aprobación del presente
proyecto.
Carlos A. Rossi. - Haide Giri. - Roberto D. Urquía.