Número de Expediente 2967/06

Origen Tipo Extracto
2967/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación GOMEZ DIEZ : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE REMITA COPIA DE DIVERSOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON EL CONTRATO PARA LA OPERACION DEL SERVICIO FERROVIARIO DEL FERROCARRIL GENERAL BELGRANO , CELEBRADO EL 13 DE JUNIO DE 2006.
Listado de Autores
Gómez Diez , Ricardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-08-2006 30-08-2006 134/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
29-08-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
29-08-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 16-10-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones



(S-2967/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del organismo que corresponda, disponga lo necesario a fin de remitir a este cuerpo copia de los siguientes documentos:

1.- Contrato para la Operación del Servicio Ferroviario del Ferrocarril General Belgrano, celebrado el 13 de junio de 2006 entre la Secretaría de Transporte de la Nación, Belgrano Cargas S.A. y Sociedad Operadora de Emergencia S.A.

2.- Propuesta presentada por SHIMA S.A., BENITO ROGGIO TRANSPORTE S.A. y EMEPA S.A. acompañada por el plan de inversiones propuesto.

3.- Carta Compromiso suscripta el 12 de septiembre de 2005 entre SIDECO AMERICANA S.A. y BELGRANO CARGAS S.A. en la que se expresa el interés de la primera en adquirir el setenta y tres por ciento (73%) del paquete accionario de la segunda. La misma fue comunicada a la Secretaría de Transporte con fecha 21 de diciembre de 2005.

4.- Texto de la propuesta realizada a las Provincias que recorre el Ferrocarril Belgrano a fin de que las mismas se conviertan en accionistas de la sociedad concesionaria del mismo.

Ricardo Gómez Diez.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El Ferrocarril Belgrano es un elemento esencial para fomentar el crecimiento de las provincias del Norte de nuestro país ya que su correcto funcionamiento permitiría a los productores radicados en las mismas una mejor rentabilidad al abaratar considerablemente los costos de flete. Sin embargo, actualmente se encuentra en un espeluznante estado de deterioro que se agrava cada día más.

Este importante medio de transporte fue concesionado en 1998 a la Unión Ferroviaria, haciéndose oídos sordos a las advertencias de quienes anunciábamos que dicha decisión significaría la muerte del tren por la falta de capacidad financiera y técnica del concesionario. Lamentablemente, nuestros temores se hicieron realidad y en la actualidad el ferrocarril no alcanza a transportar un millón de toneladas anuales, cuando en otros tiempos llegó a cargar cinco millones de toneladas.

Ante la deficiente prestación del servicio, en agosto del año 2004 se llamó a licitación para incorporar nuevos accionistas a la empresa Belgrano Cargas S.A. Desgraciadamente, en dicha oportunidad tampoco se escucharon las observaciones que se hicieron respecto a las desfavorables condiciones que se proponían y en septiembre de 2005 debió declararse desierto el proceso por falta de oferentes.

Ante esta situación, y a fin de conjurar el progresivo deterioro del Ferrocarril Belgrano, mediante el decreto 446/06 se declaró en estado de emergencia la prestación del servicio y se instruyó a la Secretaría de Transporte a realizar las acciones necesarias para garantizar el funcionamiento del tren.

En su reciente informe a este cuerpo, el señor Jefe de Gabinete de Ministros informó que ¿como una de las medidas de emergencia para salvaguardar el servicio y a fin de comenzar con la recuperación inmediata del corredor más importante del país, con fecha 13 de junio de 2006 se suscribió el Contrato para la Operación del Servicio Ferroviario del Ferrocarril General Belgrano, entre la Secretaría de Transporte de la Nación, Belgrano Cargas S.A. y Sociedad Operadora de Emergencia S.A.¿

Señaló asimismo que las empresas SHIMA S.A., BENITO ROGGIO TRANSPORTE S.A. y EMEPA S.A. han presentado una propuesta para adquirir una importante porción del paquete accionario de Belgrano Cargas S.A., a la cual acompañaron un plan de inversiones y que tiene como antecedente una ¿Carta Compromiso¿ suscripta el 12 de septiembre de 2005 entre SIDECO AMERICANA S.A. y BELGRANO CARGAS S.A. en la que se expresa el interés de la primera en adquirir el setenta y tres por ciento (73%) del paquete accionario de la segunda.

Es destacable además la voluntad de incorporar a las Provincias que recorre este medio de transporte en la dirección del mismo, que fue expresada por distintos funcionarios nacionales y por los empresarios que buscan hacerse cargo del servicio.

A efectos de que este cuerpo pueda hacerse una cabal idea de la situación actual de las negociaciones y del futuro que le espera al Ferrocarril Belgrano, es necesario contar con toda la documentación que sobre el mismo existe.

Por las razones expuestas, solicito a mis pares me acompañen en la aprobación de la presente iniciativa.

Ricardo Gómez Diez.