Número de Expediente 2967/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2967/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | ISIDORI :PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EDUCATIVO EL ENCUENTRO DE PARLAMENTARIOS Y COMITE COORDINADOR REGIONAL DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR Y OTROS EVENTOS CONEXOS .- |
Listado de Autores |
---|
Isidori
, Amanda Mercedes
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
19-11-2003 | 26-11-2003 | 175/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
21-11-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-11-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-04-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2967/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA
De interés educativo las siguientes actividades que se lleva-rán a cabo
en Montevideo, República Oriental del Uruguay: Encuentro de
Parlamentarios y Comité Coordinador Regional del Sector Educativo del
MERCOSUR (18 de noviembre de 2003), LVII Reunión del Comité
Co-ordinador Regional del Sector Educativo del MERCOSUR y XXV Reunión
de Ministros de Educación de los países del MERCOSUR, Bolivia y Chile
(19 y 20 de noviembre de 2003).
Amanda Isidori.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Los días 19 y 20 de noviembre próximos tendrán lugar, en la ciu-dad de
Montevideo, República Oriental del Uruguay, la XLVII Reunión del Comité
Coordinador Regional del Sector Educativo del MERCOSUR y la XXV Reunión
de Ministros de Educación de tos países del MERCO-SUR, Bolivia y Chite.
La elección del vecino país para estos encuentros se fundamenta en que
el mismo es sede de la Secretaria Pro Tempore del Sector Educativo del
MERCOSUR.
Además, la necesidad de avanzar en la coordinación de políticas para el
sector permite apreciar la trascendencia de las reuniones que ten-drán
efecto dentro de pocos dial.
Por otra parte, y tal como se expresa en la nota cursada a la
Presi-dencia de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
del esta H Cámara por la Dirección Nacional de Cooperación
Internacional -Área MERCOSUR-, dependiente del Ministerio de Educación,
Ciencia y Tecnolo-gía de la Nación, una de los propósitos centrales de
la convocatoria con-siste consiste en dialogar con los parlamentarios
miembros de las Comi-siones de Educación de los distintos países que
integran el bloque regio-nal, a fin de discutir los aspectos sociales y
educativos necesarios para consolidar la integración de dichos países.
En efecto, se ha considerado la oportunidad de dedicar un espacio
deliberativo al Encuentro de Parlamentarios y Comité Coordinador del
Sector Regional Educativo del MERCOSUR, que tendrá lugar el 18 de
noviembre. Ese día serán presentados los lineamientos estratégicos, los
logros y las cuestiones pendientes del Sector Educativo del MERCOSUR.
Como se ve, señor presidente, no son menores los temas a tratar en el
encuentro de parlamentarios, que resultarán enriquecidos, sin duda, por
los aportes de los parlamentarios concurrentes.
Señor presidente: por los motivos expuestos solicito a mis pares que
den su voto favorable al presente proyecto declaración
Amanda Isidori.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2967/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA
De interés educativo las siguientes actividades que se lleva-rán a cabo
en Montevideo, República Oriental del Uruguay: Encuentro de
Parlamentarios y Comité Coordinador Regional del Sector Educativo del
MERCOSUR (18 de noviembre de 2003), LVII Reunión del Comité
Co-ordinador Regional del Sector Educativo del MERCOSUR y XXV Reunión
de Ministros de Educación de los países del MERCOSUR, Bolivia y Chile
(19 y 20 de noviembre de 2003).
Amanda Isidori.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Los días 19 y 20 de noviembre próximos tendrán lugar, en la ciu-dad de
Montevideo, República Oriental del Uruguay, la XLVII Reunión del Comité
Coordinador Regional del Sector Educativo del MERCOSUR y la XXV Reunión
de Ministros de Educación de tos países del MERCO-SUR, Bolivia y Chite.
La elección del vecino país para estos encuentros se fundamenta en que
el mismo es sede de la Secretaria Pro Tempore del Sector Educativo del
MERCOSUR.
Además, la necesidad de avanzar en la coordinación de políticas para el
sector permite apreciar la trascendencia de las reuniones que ten-drán
efecto dentro de pocos dial.
Por otra parte, y tal como se expresa en la nota cursada a la
Presi-dencia de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
del esta H Cámara por la Dirección Nacional de Cooperación
Internacional -Área MERCOSUR-, dependiente del Ministerio de Educación,
Ciencia y Tecnolo-gía de la Nación, una de los propósitos centrales de
la convocatoria con-siste consiste en dialogar con los parlamentarios
miembros de las Comi-siones de Educación de los distintos países que
integran el bloque regio-nal, a fin de discutir los aspectos sociales y
educativos necesarios para consolidar la integración de dichos países.
En efecto, se ha considerado la oportunidad de dedicar un espacio
deliberativo al Encuentro de Parlamentarios y Comité Coordinador del
Sector Regional Educativo del MERCOSUR, que tendrá lugar el 18 de
noviembre. Ese día serán presentados los lineamientos estratégicos, los
logros y las cuestiones pendientes del Sector Educativo del MERCOSUR.
Como se ve, señor presidente, no son menores los temas a tratar en el
encuentro de parlamentarios, que resultarán enriquecidos, sin duda, por
los aportes de los parlamentarios concurrentes.
Señor presidente: por los motivos expuestos solicito a mis pares que
den su voto favorable al presente proyecto declaración
Amanda Isidori.-