Número de Expediente 2962/07

Origen Tipo Extracto
2962/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BASUALDO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE , EL 18 DE DICIEMBRE .
Listado de Autores
Basualdo , Roberto Gustavo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
20-09-2007 07-11-2007 130/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-10-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
02-10-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2962/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Adherir a la conmemoración del Día Internacional del Migrante a celebrarse el día 18 de diciembre del corriente año, según lo dispuesto por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Roberto Basualdo.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La Asamblea General, teniendo en cuenta que existe un importante número de inmigrantes en el mundo, y que ese número continúa incrementándose y alentada por el creciente interés de la comunidad internacional en la protección efectiva y plena de los derechos humanos de todos los migrantes, y destacando la necesidad de seguir tratando de asegurar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los migrantes, proclamó el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante por resolución 55/93.

En ese día, en 1990, la Asamblea había adoptado la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares según resolución 45/158.

Los Estados Miembros de la ONU, así como organizaciones intergubernamentales y organizaciones no gubernamentales, observan el Día Internacional del Migrante a través de difusión de información sobre los derechos humanos y las libertades fundamentales de los migrantes, el intercambio de experiencias y la formulación de medidas para protegerlos.

Los movimientos migratorios a gran escala han crecido mucho en los últimos años. Actualmente, alrededor de 150 millones de personas viven y trabajan fuera de sus países de origen.

España, de donde no hace mucho tiempo salían migrantes hacia Europa del Norte y América, se ha convertido, hoy en día en un país receptor para un gran número de personas migrantes.

Por todas las razones anteriormente expuestas, es que solicito a mis pares la aprobación de presente proyecto.

Roberto Basualdo.