Número de Expediente 2961/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2961/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | ISIDORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO EL REEQUIPAMIENTO DE LRA 30 RADIO NACIONAL DE SAN CARLOS DE BARILOCHE , RIO NEGRO Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS . |
Listado de Autores |
---|
Isidori
, Amanda Mercedes
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
23-08-2006 | 30-08-2006 | 134/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
29-08-2006 | 05-10-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
29-08-2006 | 05-10-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-01-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 01-11-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1017/06 | 09-10-2006 | APROBADA |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 481/07 | 29-11-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2961/06)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del organismo correspondiente, arbitre los mecanismos que sean necesarios para proceder en forma urgente al re-equipamiento de LRA 30 Radio Nacional de la Ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, como así también contemple la asignación de recursos humanos, técnicos y económicos suficientes y permanentes para asegurar el alcance regional de la transmisión.
Amanda Isidori.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El servicio de radiodifusión es aquel que se presta mediante la propagación de ondas electromagnéticas y constituye una actividad de interés público que el Estado debe proteger y resguardar para el debido cumplimiento de su función social de los medios masivos de comunicación que operan bajo su dirección.
Estos principios sociales cobran una dimensión relevante cuando tanto la ubicación de los medios como el alcance geográfico de su transmisión ponderan su carácter integrador en igual medida que sus funciones informativas, educativas y de entretenimiento, que se desarrollan también a favor del sostenimiento de los valores nacionales y de la integración comunitaria.
Por esto el desarrollo político económico, social y cultural de vastas regiones de nuestro territorio nacional requiere de la permanente construcción e interacción de una matriz comunicacional fuerte que asimile e incorpore a quienes viven en condiciones particulares, con niveles de infraestructura precarias y con marcadas necesidades comunicacionales no solo en cuanto a la reproducción de la cultura sino fundamentalmente ante la presencia de necesidades primarias de contacto que hacen a la producción y desenvolvimiento de la vida cotidiana.
En la provincia de Río Negro, la transmisión de LRA 30 Radio Nacional Bariloche tiene un área de influencia que abarca desde San Carlos de Bariloche -lugar donde se encuentra emplazada la Planta Transmisora- hasta la ciudad de Ingeniero Jacobacci, en la Línea Sur del territorio recepcionándose también en distintos parajes y zonas aledañas, y cumpliendo un destacado rol comunitario.
Debido a las características demográficas, servicios de comunicación e infraestructura general del lugar, la radio cumple aquí esto que se ha señalado como una marcada función social y de integración a través de la comunicación de novedades familiares -tales como fallecimientos, nacimientos, enfermedades, etc.-, comerciales, turnos médicos, visitas institucionales y otros tópicos que son de interés personal para sus pobladores.
La mencionada radio, fue fundada el 16 de septiembre de 1981, momento en que sale al aire a través de transmisores de amplitud modulada a válvulas, a los que frecuentemente había que reducirle la potencia para abaratar el costo eléctrico, y que más tarde fueron reemplazados por equipos más modernos pero indudablemente más frágiles y de menos alcance que los anteriores. Estas características ocasionan roturas y por consiguiente la incomunicación de los pobladores.
Además de las constantes salidas de servicio de la radio, también es un agravante las interferencias de radios como LU5 de Neuquén (de más potencia) y se suma a ello el no contar con personal técnico estable -como sí lo había antes- que se ocupe del mantenimiento y reparación necesaria de los equipos. Por esto para solucionar los distintos inconvenientes que se presentan, los equipos transmisores deben ser enviados a Buenos Aires para su reparación y esto ocasiona una importante pérdida de tiempo, perjudicando la función de la radio.
Es muy difícil imaginar que en la actualidad puede haber personas incomunicadas, pero es así, prueba de ello sería hacer una recorrida por esos lugares de nuestra provincia de Río Negro, tan alejados de centros urbanos y con pobladores que viven muy distante uno de otro, sin servicios de luz eléctrica, obligados a usar radios a pilas que se encienden sólo en los horarios del servicio social de la emisora LRA 30 Radio Nacional Bariloche.
En síntesis la salida de servicio de LRA 30 Radio Nacional Bariloche, se debe a: equipos de poco alcance, fácil rotura, falta de personal técnico estable en la Ciudad de Bariloche. Las reparaciones se realizan a veces en talleres locales, pero la demora en el pago de las facturas por parte del Estado Nacional desalienta a los particulares a prestar estos servicios.
Es por esto y atendiendo a las necesidades de quienes encuentran en la radio un instrumento esencial para el desenvolvimiento de sus actividades cotidianas y de su vida social, que solicito de mis pares la aprobación del presente Proyecto de Comunicación.
Amanda Isidori.