Número de Expediente 2959/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2959/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CONTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LAS VIII JORNADAS DE DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD " UN ELEMENTO BASICO PARA CONTRIBUIR A LA INTEGRACION " . |
Listado de Autores |
---|
Conti
, Diana Beatriz
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
18-11-2003 | 19-11-2003 | 173/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
19-11-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-11-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-01-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2959/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
D E C L A R A :
De interés parlamentario las VIII° Jornadas de Derechos
Humanos y Discapacidad "Un elemento básico para contribuir a la
integración" organizadas por AMIA y Universidad de Palermo.
Diana B. Conti.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Se realizaron las VIII° Jornadas de Derechos Humanos y
Discapacidad "Un elemento básico para contribuir a la integración"
organizadas por el área de Discapacidad de AMIA conjuntamente con la
Universidad de Palermo dirigida a periodistas, comunicadores sociales,
agentes de prensa, profesionales de distintas áreas
Entre los diversos paneles realizados se trataron los siguientes temas:
Radio "un medio creativo para acercarse a la discapacidad";
"Discapacidad: Los papeles y las letras, que no se las lleve el
viento"; "Conocer para desarrollar políticas adecuadas" contando entre
sus panelistas al Dr. Jorge Mascheroni, presidente de la Comisión
Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad;
"Publicitar la Discapacidad, compromiso para todos"; "Internet, nuevas
tecnologías, navegando por la discapacidad" y "Discapacidad: La TV ¿Te
ve?".
Previas a estas Jornadas se realizaron durante el año jornadas sobre
comunicación y discapacidad que tuvieron como objetivo primordial
lograr una mayor comprensión sobre la temática de la discapacidad por
parte de los medios de comunicación y al mismo tiempo que éstos puedan
reflejar y transmitir a la comunidad en forma fehaciente lo inherente a
la discapacidad.
En el cierre de las mismas hubo una mesa donde se expusieron las
conclusiones de los dos intensos días de trabajo y un espectáculo final
con artistas discapacitados que prepararon varias coreografías
dirigidas por Sonia López. Además en los intermedios se realizaron
transmisiones de radio emitidas por la Asociación Internacional de
Radios Educativas y por radio La Colifata. Las jornadas fueron
gratuitas y contaron en todo momento con traducción simultánea para
personas hipoacúsicas.
Por lo expuesto solicito de mis pares me acompañen con el voto
afirmativo en el presente proyecto.
Diana B. Conti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2959/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
D E C L A R A :
De interés parlamentario las VIII° Jornadas de Derechos
Humanos y Discapacidad "Un elemento básico para contribuir a la
integración" organizadas por AMIA y Universidad de Palermo.
Diana B. Conti.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Se realizaron las VIII° Jornadas de Derechos Humanos y
Discapacidad "Un elemento básico para contribuir a la integración"
organizadas por el área de Discapacidad de AMIA conjuntamente con la
Universidad de Palermo dirigida a periodistas, comunicadores sociales,
agentes de prensa, profesionales de distintas áreas
Entre los diversos paneles realizados se trataron los siguientes temas:
Radio "un medio creativo para acercarse a la discapacidad";
"Discapacidad: Los papeles y las letras, que no se las lleve el
viento"; "Conocer para desarrollar políticas adecuadas" contando entre
sus panelistas al Dr. Jorge Mascheroni, presidente de la Comisión
Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad;
"Publicitar la Discapacidad, compromiso para todos"; "Internet, nuevas
tecnologías, navegando por la discapacidad" y "Discapacidad: La TV ¿Te
ve?".
Previas a estas Jornadas se realizaron durante el año jornadas sobre
comunicación y discapacidad que tuvieron como objetivo primordial
lograr una mayor comprensión sobre la temática de la discapacidad por
parte de los medios de comunicación y al mismo tiempo que éstos puedan
reflejar y transmitir a la comunidad en forma fehaciente lo inherente a
la discapacidad.
En el cierre de las mismas hubo una mesa donde se expusieron las
conclusiones de los dos intensos días de trabajo y un espectáculo final
con artistas discapacitados que prepararon varias coreografías
dirigidas por Sonia López. Además en los intermedios se realizaron
transmisiones de radio emitidas por la Asociación Internacional de
Radios Educativas y por radio La Colifata. Las jornadas fueron
gratuitas y contaron en todo momento con traducción simultánea para
personas hipoacúsicas.
Por lo expuesto solicito de mis pares me acompañen con el voto
afirmativo en el presente proyecto.
Diana B. Conti.-