Número de Expediente 2958/06

Origen Tipo Extracto
2958/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DEL " DIA MUNIDAL DE LA SALUD MENTAL " A CONMEMORARSE EL 10 DE OCTUBRE .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-08-2006 30-08-2006 134/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
29-08-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
29-08-2006 27-09-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 18-10-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 27-09-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 3459/06
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-2958/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión a la celebración del ¿Día Mundial de la Salud Mental¿ a conmemorarse el 10 de Octubre, cuyo propósito es contribuir a la toma de conciencia acerca de los problemas de salud mental y a erradicar los mitos y estigmas en torno a este tema.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En el año 1995 la Federación Mundial para la salud Mental y la Organización Mundial para la salud OMS, proclamaron el 10 de Octubre como el ¿Día Mundial de la Salud Mental¿.

Estudios de la OMS indican que alrededor de 400 millones de personas padecen a diferentes niveles, trastornos mentales o neurológicos, una cifra que según todas las previsiones aumentará durante las próximas dos décadas. Los prejuicios, la pobreza y el insuficiente acceso a los medicamentos contribuyen a agravar este problema y sus consecuencias, tanto en los países ricos como pobres.

Además, los trastornos psíquicos, incluidas las manifestaciones depresivas, la esquizofrenia, el Alzheimer, la epilepsia y el retraso mental, representan el 11% de las enfermedades en el mundo desarrollado.

La OMS destaca que hay tratamientos disponibles, que se ha avanzado mucho en este ámbito, pero que dos terceras partes de los afectados por un trastorno mental nunca buscan ayuda profesional. La discriminación, la estigmatización y la indiferencia impiden que la atención y el tratamiento sean accesibles a todos los afectados. Es por ello que la OMS quiere romper el círculo vicioso que conlleva el desconocimiento de estos trastornos en la población y que provoca aún más indiferencia. Por ello, se insta a los gobiernos a sustituir las grandes instituciones psiquiátricas por sistema general de salud.

Teniendo en cuenta que las necesidades de las poblaciones en materia de atención de salud mental son de magnitud creciente, resultado éste de los cambios demográficos así como por la extensión del campo de competencia de la salud mental, la existencia de tecnologías que hacen posible controlar los trastornos psiquiátricos, este día tiene como finalidad establecer un punto focal para la salud mental en la conciencia pública.

Señor Presidente, consideramos que este Día constituye así una oportunidad y un desafío para reflexionar, evaluar la situación y propugnar cambios de política y de actitud en la sociedad para que llegue el día en que la buena salud signifique también buena salud mental.

Por los motivos expuestos, solicitamos la aprobación del presente proyecto.

Mirian Curletti.