Número de Expediente 2956/06

Origen Tipo Extracto
2956/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DEL " DIA DE LAS NACIONES UNIDAS " , A CELEBRARSE EL 24 DE OCTUBRE .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-08-2006 30-08-2006 134/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
29-08-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
29-08-2006 27-09-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 18-10-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 27-09-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-2956/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión a la celebración del ¿Día de las Naciones Unidas¿, que tendrá lugar el próximo 24 de octubre de 2006 en ocasión de conmemorarse el 61º aniversario de la entrada en vigencia de la Carta de las Naciones Unidas.

Mirian Curletti.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

A través de la Resolución 168 (II) del 31 de octubre de 1947 la
Asamblea General de las Naciones Unidas estableció que el día 24 de octubre, aniversario de la entrada en vigencia de la Carta, se llamaría "Día de las Naciones Unidas".

Asimismo, mediante la Resolución 2782 (XXVI) del 6 de diciembre de 1971, la Asamblea General proclamó la fecha como "día feriado internacional", destacando que el aniversario "debería servir de ocasión para que gobiernos y pueblos reafirmen su fe en los propósitos y principios de la Carta", y recomendando que "sea celebrado como día feriado oficial por todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas".

En tal sentido, este Senado en su sesión del día 20 de octubre de 2004, otorgó media sanción al Proyecto de Ley S-2626/03 que establece la celebración oficial del ¿Día de las Naciones Unidas¿ en todos los establecimientos educativos de la República Argentina, iniciativa que se encuentra actualmente en revisión en la H. Cámara de Diputados.

La fecha que nos recuerda el momento en que las naciones de la Tierra, habiendo aprendido una amarga lección de la experiencia de dos guerras mundiales y una gran depresión económica con catastróficas consecuencias sociales, se reunieron reconociendo que la paz, la seguridad y la libertad no constituyen un juego de suma cero, donde unos ganan a costa de otros que pierden, sino que son valores por los que la humanidad en su conjunto debe luchar día a día.

Muchos han sido los logros de las Naciones Unidas en sus años de existencia, aunque también muchos sus fracasos. Como afirmara el Secretario General Kofi Annan en su mensaje del 24 de octubre de 2004, ¿son demasiadas las personas que hoy siguen siendo víctimas de la violencia, la opresión, la pobreza, el hambre, el analfabetismo y la enfermedad.¿ ¿Todas las naciones necesitan un gobierno que esté realmente al servicio de su pueblo. Y todos necesitamos unas Naciones Unidas eficaces, que sean un reflejo del mundo en que vivimos hoy y que sean capaces de responder a los desafíos que afrontaremos mañana.¿

En el convencimiento que todas las naciones deben aportar con su esfuerzo a la construcción de un mundo más justo, pacífico y solidario, sosteniendo los principios de la Carta de las Naciones Unidas alumbrada tras el más grande horror vivido por la humanidad, este Senado adhiere a la conmemoración del 61º aniversario de su entrada en vigencia.

Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente proyecto.

Mirian Curletti.