Número de Expediente 2955/06

Origen Tipo Extracto
2955/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL " DIA DEL ESTUDIANTE " A CELEBRARSE EL 21 DE SEPTIEMBRE .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-08-2006 30-08-2006 134/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
29-08-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
29-08-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-2955/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión al ¿Día del Estudiante¿ que se celebrará el próximo 21 de septiembre, cuyo objetivo es propiciar la reflexión sobre los modos culturales de asumir cada etapa de la vida, impulsando formas que reconozcan y destaquen las potencialidades vitales y creadoras y desalentar aquellas desvalorizantes vinculadas a la falta de utopías.

Mirian Curletti.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La necesidad de sistematizar la transmisión de los saberes culturalmente elaborados dio lugar a la creación de instituciones educativas específicas, las que acrecentaron su desarrollo, en todos los niveles, durante el siglo XX. Junto a ellas, quedó instituida la categoría ¿estudiante¿ para designar los integrantes de las nuevas generaciones que concurren a los establecimientos educativos.

La niñez y la adolescencia constituyen etapas evolutivas en las que los seres humanos encuentran su máxima capacidad para conocer y aprender. En estas etapas la sociedad debe proveer oportunidades educativas para la adquisición de conocimientos y valores que les permitan desarrollarse y construir las bases de su futuro personal y de la sociedad a la que pertenecen.

Desde esta perspectiva la valoración de la educación, se convierte en la opción histórica para el desenvolvimiento de la personalidad humana y por lo tanto debe ser asumida como un bien social y un derecho inalienable, especialmente de los jóvenes, integrado a los derechos fundamentales a la vida, al desarrollo intelectual y emocional, a la libertad de pensamiento, y la salud, a la recreación, la cultura, al juego, al descanso y los deportes.

Resignificar el ¿día del estudiante¿ desde este marco conceptual, implica incrementar los esfuerzos para revalorizar esta etapa de la vida, en términos de respeto social hacia aquellos que aún se están formando, y ofrecerles un escenario prospectivo donde sus proyectos tengan lugar, orientándolos para avanzar en su autonomía asumiendo responsabilidades en el presente.

El modo de iniciar ese camino es demostrarles que se los valora y se necesita de su creatividad para la construcción de una democracia conciliadora de los intereses del individuales y comunitarios, conservando y acrecentando la herencia cultural.

El día del estudiante, que en nuestro país se celebra el 21 de septiembre de cada año, constituye una oportunidad para reflexionar sobre los modos culturales de asumir cada etapa de la vida, con el propósito de impulsar formas que reconozcan y destaquen las potencialidades vitales y creadoras y desalentar aquellas desvalorizantes vinculadas a la falta de utopías.

Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos a Ud. la aprobación del presente proyecto.

Mirian Curletti.