Número de Expediente 2952/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2952/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | PERCEVAL : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE INCLUYA UNA PARTIDA EN EL PRESUPUESTO 2005 PARA REFORMAS EN EL HOSPITAL SAPORITI DE MENDOZA . |
Listado de Autores |
---|
Perceval
, María Cristina
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
15-09-2004 | 22-09-2004 | 183/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
16-09-2004 | 29-09-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
16-09-2004 | 29-09-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-01-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 20-10-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
APROBADO COMO: Proyecto de Resolucion |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1190/04 | 30-09-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2952/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional prevea, en el proyecto
de ley de Presupuesto Nacional para el año 2005, incluir la partida
presupuestaria correspondiente para la ejecución de las obras de
Refacción del Pabellón de Pediatría, Reforma del área de Consultorios
Externos y Construcción de Nuevo Hospital Saporitti del departamento
Rivadavia, en la provincia de Mendoza.
María C. Perceval.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Las obras de refacción y ampliación del Hospital Saporitti -
prestigiosa institución del departamento Rivadavia, en la provincia de
Mendoza-, se encuentran previstas y debidamente analizadas desde hace
más de un año.
El viejo Hospital Saporitti esta ubicado en la zona residencial del
departamento Rivadavia, sobre calle Independencia, entre Lamadrid (al
Oeste) e Italia (al Este). La manzana contigua hasta la calle Sargento
Cabral, al Este, es también propiedad del hospital. Para desarrollar
el proyecto del Nuevo Hospital, se prevé la desafectación de la calle
pública Italia a través de la ordenanza N° 4033/02; al vincular ambos
terrenos se generará un único gran predio.
Entre las ventajas de mantener el Hospital en el sitio en que
actualmente se encuentra enclavado, mencionamos la conservación del
recurso inmobiliario existente, considerado adecuado por su ubicación y
accesibilidad. Asimismo, la ejecución de la nueva construcción no
interferirá en el funcionamiento cotidiano del hospital, reforzando así
su presencia con fuerte identidad en la zona.
Del mismo modo, la planificación de la construcción por etapas
permitirá trasladar los servicios en forma progresiva, permitiendo el
crecimiento organizado de los servicios que actualmente presta a su
comunidad y a los vecinos de las zonas aledañas.
Debe considerarse que la planificación y el programa de ejecución de la
ampliación y remodelación han sido sólidamente acordados entre el
Relevamiento de Necesidades realizado por el Ministerio de Ambiente y
Obras Públicas, y los requerimientos del Ministerio de Desarrollo
Social y Salud para un Hospital Público de Autogestión, que procura
tanto la atención al paciente que no posee cobertura social ni recursos
económicos debidamente identificados, así como la venta de sus
servicios a obras sociales..
Con las obras a encarar se pretende la complementación entre el
Hospital Saporitti y el Hospital Regional de San Martín, que por las
deficiencias edilicias actuales del Saporitti, se encuentra
sobrecargado y colapsado. El Hospital de San Martín quedaría como
hospital de alta complejidad, redefiniéndose el funcionamiento del
Hospital Saporiti como un Hospital Materno Infantil y Adolescente, con
pabellones de internación adecuados y dignos.
El Ministerio de Salud de la Nación tiene conocimiento de dicho
proyecto, para cuya realización se solicita se contemplen los fondos
necesarios en el presupuesto nacional del año 2005.
Por los fundamentos aquí expuestos solicito a mis pares que acompañen
en esta iniciativa y aprueben el presente proyecto de comunicación.
María C. Perceval.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2952/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional prevea, en el proyecto
de ley de Presupuesto Nacional para el año 2005, incluir la partida
presupuestaria correspondiente para la ejecución de las obras de
Refacción del Pabellón de Pediatría, Reforma del área de Consultorios
Externos y Construcción de Nuevo Hospital Saporitti del departamento
Rivadavia, en la provincia de Mendoza.
María C. Perceval.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Las obras de refacción y ampliación del Hospital Saporitti -
prestigiosa institución del departamento Rivadavia, en la provincia de
Mendoza-, se encuentran previstas y debidamente analizadas desde hace
más de un año.
El viejo Hospital Saporitti esta ubicado en la zona residencial del
departamento Rivadavia, sobre calle Independencia, entre Lamadrid (al
Oeste) e Italia (al Este). La manzana contigua hasta la calle Sargento
Cabral, al Este, es también propiedad del hospital. Para desarrollar
el proyecto del Nuevo Hospital, se prevé la desafectación de la calle
pública Italia a través de la ordenanza N° 4033/02; al vincular ambos
terrenos se generará un único gran predio.
Entre las ventajas de mantener el Hospital en el sitio en que
actualmente se encuentra enclavado, mencionamos la conservación del
recurso inmobiliario existente, considerado adecuado por su ubicación y
accesibilidad. Asimismo, la ejecución de la nueva construcción no
interferirá en el funcionamiento cotidiano del hospital, reforzando así
su presencia con fuerte identidad en la zona.
Del mismo modo, la planificación de la construcción por etapas
permitirá trasladar los servicios en forma progresiva, permitiendo el
crecimiento organizado de los servicios que actualmente presta a su
comunidad y a los vecinos de las zonas aledañas.
Debe considerarse que la planificación y el programa de ejecución de la
ampliación y remodelación han sido sólidamente acordados entre el
Relevamiento de Necesidades realizado por el Ministerio de Ambiente y
Obras Públicas, y los requerimientos del Ministerio de Desarrollo
Social y Salud para un Hospital Público de Autogestión, que procura
tanto la atención al paciente que no posee cobertura social ni recursos
económicos debidamente identificados, así como la venta de sus
servicios a obras sociales..
Con las obras a encarar se pretende la complementación entre el
Hospital Saporitti y el Hospital Regional de San Martín, que por las
deficiencias edilicias actuales del Saporitti, se encuentra
sobrecargado y colapsado. El Hospital de San Martín quedaría como
hospital de alta complejidad, redefiniéndose el funcionamiento del
Hospital Saporiti como un Hospital Materno Infantil y Adolescente, con
pabellones de internación adecuados y dignos.
El Ministerio de Salud de la Nación tiene conocimiento de dicho
proyecto, para cuya realización se solicita se contemplen los fondos
necesarios en el presupuesto nacional del año 2005.
Por los fundamentos aquí expuestos solicito a mis pares que acompañen
en esta iniciativa y aprueben el presente proyecto de comunicación.
María C. Perceval.-